Canal Sur TV | Domingo, 09:30 h.

"Solidarios" visibiliza las segundas oportunidades, los matrimonios forzados y el destino de la ropa que donamos

El programa profundiza en realidades silenciadas y necesarias, las terapias contra la adicción en Huelva, los matrimonios forzados que aún persisten en nuestro entorno y el verdadero recorrido que sigue la ropa que donamos. 

Comunicación RTVA 20 julio 2025

Este domingo, "Solidarios" se adentra en tres temas de gran impacto social, con el objetivo de dar voz a quienes luchan por una segunda oportunidad, denunciar situaciones de injusticia silenciada y visibilizar el valor real de nuestras acciones solidarias.

Desde Huelva, el programa muestra el trabajo de Proyecto Hombre, que estrena un centro de nueva construcción plenamente integrado en la ciudad. Un espacio accesible que normaliza la atención a personas con problemas de adicción y visibiliza una realidad que afecta a todos los estratos sociales.

Víctor Rodríguez, director del centro, explica que la adicción no discrimina por clase social, entorno urbano o rural. Lo corrobora el testimonio de Emilio, un joven que comenzó consumiendo de forma esporádica hasta perder el control y recurrir al robo para costear su consumo. Su madre, María Josefa Rodríguez, relata con honestidad cómo percibió que algo iba mal y cómo su hijo le pidió ayuda para salir del pozo en el que se encontraba. Una historia que pone rostro al proceso de recuperación y al poder de la familia y los recursos sociales.

El programa también aborda una dura realidad que aún persiste: los matrimonios forzados, una forma de violencia contra la mujer. En España también hay mujeres que han sido víctimas. Conversamos con Belén Santos, directora del documental No, no quiero, que recoge los testimonios reales de Amy, Aya, Luna y María, casadas con apenas 12, 14 o 15 años con hombres que ni siquiera conocían. Cuatro historias de supervivencia que revelan las consecuencias psicológicas, sociales y emocionales que estos matrimonios imponen a millones de mujeres en todo el mundo.

Por último, "Solidarios" sigue el camino de la ropa que depositamos en contenedores con intención solidaria. ¿A dónde va realmente? ¿Qué uso se le da? En este reportaje conocemos los proyectos de organizaciones como Madre Coraje, que destina los fondos de la ropa vendida al peso a programas de desarrollo en Perú y Mozambique, y la que está sin usar, directamente a esos países. También a Crecer con Futuro, que trabaja en Paraguay donde han transformado un vertedero en una comunidad con viviendas, guardería y centro médico. Un ejemplo de cómo un pequeño gesto puede tener un impacto real.

Fecha de emisión: domingo, 20 de julio, a las 09:30 horas, en Canal Sur Televisión.

ES NOTICIA