Canal Sur TV | Domingo, 09:00 h.

"Solidarios" muestra historias de menores tutelados y jóvenes migrantes en busca de esperanza

El programa ofrece dos reportajes que profundizan en la realidad de la infancia tutelada en Andalucía y en el proceso de integración de jóvenes migrantes llegados en patera.

Comunicación RTVA 18 May 2025

Este domingo, “Solidarios” propone una doble mirada: una al interior de los centros de protección de menores en Andalucía, y otra al proceso de adaptación de jóvenes migrantes que llegaron por mar a las costas andaluzas.

En el primer reportaje, “La pesada mochila”, el programa se adentra en el día a día de los centros gestionados por ACCAM (Asociación Andaluza de Centros Católicos de Ayuda al Menor), una red con 25 años de historia y presencia en toda la comunidad. En concreto, visitamos el Centro de Acogida Inmediata San Carlos, en El Puerto de Santa María, donde profesionales y jóvenes nos muestran cómo funciona el acogimiento inmediato de menores que llegan tutelados por la administración.

Educadores, psicólogos y técnicos relatan cómo trabajan con estos chicos y chicas desde su llegada, acompañándolos en su proceso de adaptación y recuperación emocional. También conocemos a un joven extutelado que ahora realiza sus prácticas en el propio centro, simbolizando el ciclo de ayuda y superación.

El recorrido continúa en el Centro Residencial Básico Hogar Nuestra Señora del Rosario, en Puerto Real, gestionado por las religiosas Filipenses, Hijas de María Dolorosa. Este centro representa la última etapa para muchos menores antes de cumplir la mayoría de edad y dejar de estar tutelados, enfrentándose a la vida adulta con el respaldo del trabajo educativo y emocional recibido.

El segundo reportaje, “Una huella en el mar”, nos acerca a la experiencia de una decena de jóvenes procedentes de Senegal y Mali, acogidos por la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) en Cádiz. Muchos de ellos llegaron en pateras tras arriesgar sus vidas en el mar. Ahora, participan en un programa de integración que les ofrece una nueva relación con el mar, esta vez desde la calma, el aprendizaje y la diversión.

Desde la playa de El Palmar, en Vejer de la Frontera, los jóvenes comienzan a reconciliarse con el mar, dejando atrás el trauma de la travesía. Es una actividad con un profundo valor simbólico y emocional, que les permite ver el mar como un espacio de disfrute y no de dolor.

Fecha de emisión: domingo, 18 de mayo, a las 09:05 horas, en Canal Sur Televisión.

ES NOTICIA