Emisión de ocho títulos, todos ganadores del premio Canal Sur Radio y Televisión a la Creación Audiovisual Andaluza en distintos festivales cinematográficos.
Noche de cortometrajes la que nos trae Andalucía Televisión este lunes, 23 de junio. A partir de las 22:55 horas, la cadena andaluza emite ocho títulos, todos ganadores del premio Canal Sur Radio y Televisión a la Creación Audiovisual Andaluza en distintos festivales cinematográficos.
"Carroña", del cineasta Elías Pérez, un drama psicológico, un trabajo hipnótico y magnético con el que su director logra diferenciarse con su personal y sorprendente propuesta. Vicente Vergara (actor onubense nominado al Goya a Mejor actor revelación con la película "La trinchera infinita" en los Goya 2020), protagoniza con brillantez y abrumadora convicción este cortometraje, junto a las actrices Numa Paredes y Carmen León, en este trabajo tan sensorial: con tintes oníricos, un gran ejemplo del simbolismo en el cine, e incluso con momentos de cine fantástico y de terror. Obtuvo el premio Canal Sur Radio y Televisión a la Creación Audiovisual Andaluza en 2024.
"Lentejas". Comedia en corto que hace suyo de forma original el manido "Lentejas, si quieres las comes y si no las dejas" dirigido por José A. Campos y protagonizado por Santiago Molero, Rebeca Plaza, Malena Gutiérrez y Teresa Hernando. Cuenta con una duración de 8 minutos. Premio CSRTV a la Creación Audiovisual Andaluza en el Festival de Cortometrajes de Comedia 'Sonría por favor' de Guadalcanal en 2022.
"La vida entre dos noches". El cortometraje del realizador sevillano Antonio Cuesta está protagonizado por José Manuel Poga y Javier Delgado Pérez. Cuenta una historia sobre el cuidado y la parálisis cerebral. Premiado en el Festival Internacional de Cortometrajes 'Pilas en Corto' (PICOR) en 2023.
"Memorias de Sangre", del andaluz Manuel Vera, obtuvo el galardón en el marco de la Gala de Clausura del 12º Almería Western Film Festival en 2022. La obra es una propuesta que otea nuevos horizontes, descubriendo elementos narrativos y estilísticos que ofrecen un tono discursivo profundo, en una relación paterno–filial que como los héroes y villanos clásicos evolucionan presentando un relato inquietante. Su director, Manuel Vera, se arriesga con una revisión de los roles de género, visibilizando los conflictos inherentes a la contraposición de miradas intergeneracionales y con un desenlace metafórico que interpela al espectador.
"Como cada jueves". Obra del realizador jiennense José Manuel Asensio, fue premiado en el Festival Internacional de Cortometrajes de Terror y Fantástico 'La Vieja Encina' de San Nicolás del Puerto en 2022. En la Nochebuena de 2020 una chica se vio envuelta en el atraco a una gasolinera a la que iba cada jueves a recoger algo muy importante para ella.
"Coleccionismo", del realizador Marcos Gualda, está protagonizado por Luisa Gavasa, Mariano Venancio, Víctor Ullate y Daniel Mantero, cuenta la historia de Marita Carbone, una anciana aristócrata en decadencia. Para mitigar su soledad, colecciona cosas absurdas. Un día, dos mormones interrumpen la paz de su hogar. "Coleccionismo" es una comedia negra que reflexiona sobre la compulsión consumista, el sentimiento religioso y la incapacidad para amar. Premiado en el Festival de Cortos de Pilas (Picor XIV) en 2021.
"Radio espectro", de Alejandro Bornes. Esta obra dramática-fantástica ha sido rodada en Las Cabezas de San Juan, pueblo natural del director, cuya familia es parte del reparto de actores principales y secundarios de la historia. Narra la historia de un niño que se ve involucrado en la vida de su madre y su tía, con las que trabaja en un supermercado de barrio. Ellas son dos hermanas fuera de los convencionalismos sociales que deciden jugar a la vida como les da la gana y sin pensar en el qué dirán. Las dos juntas han creado un matriarcado en el que hacen partícipe al niño de sus chanchullos como mercadillos, recogida de basuras, venta de chatarra... El chico centra su atención en encontrar a su padre fallecido. Decide acercarse a su tío, un hombre mayor que vive solo en su campo, al que ayudará a construir una máquina fotográfica que permite capturar el aura de personas y elementos que ya no se encuentran entre nosotros.
Fecha de emisión: lunes, 23 de junio, a partir de las 22:55 horas en Andalucía Televisión (ATV).