El programa que conduce Mabel Mata también analiza cómo han revolucionado nuestra forma de encontrar pareja las aplicaciones de citas, un negocio rentable que ya cotiza en bolsa.
"Los Reporteros" se ocupa este sábado (21:30 horas) de los cada vez más frecuentes trastornos del sueño y de las aplicaciones móviles de citas, un fenómeno en auge.
Desde el embarazo, a la obstrucción de las vías respiratorias, pasando por problemas hormonales o estress. Son los distintos motivos que provocan trastornos del sueño a 12 millones de personas en España. El programa que presenta Mabel Mata hablará con especialistas, como el doctor Hernado Pérez, neurólogo del Centro de Neurología Avanzada Sevilla-Málaga, que nos explicará qué tipos de insomnio hay y las posibles patologías que esconde o que puede llegar a provocar la falta de sueño: diabetes, hipertensión o ictus entre otras. "Los Reporteros" mostrará cómo se realiza una polisomnografía, o prueba del sueño, que analiza la función cerebral durante el sueño para buscar el origen del insomnio. Y viajará hasta el Centro de Investigación Mente, Cerebro y Comportamiento de la Universidad de Granada, donde un equipo de investigadores ha conseguido curar la apnea. Con ayuda de distintos expertos médicos se propondrán fórmulas para mejorar estos trastornos, a través de lo que se conoce como "higiene del sueño". También darán su testimonio los afectados, como Marián, que sufre narcolepsia, una enfermedad rara, que provoca un sueño repentino y frecuente.
"Los Reporteros" también se acerca a un fenómeno creciente que ha revolucionado nuestros métodos para encontrar pareja: las aplicaciones móviles de citas. Tinder, Grindr, Meetic, eDarling, etc se han covertido en un negocio con millones de usuarios, que crece y cotiza en bolsa. Ahorran tiempo y permiten conocer gente, porque contrastan millones de perfiles y filtran el tipo de relación que el usuario busca. Sin embargo, en estas aplicaciones también navegan perfiles falsos, impostores e incluso timadores. Además, la geolocalización que incorporan puede implicar riesgos, aunque cada vez son más los usuarios que reconocen utilizarlas para "ligar": más de la mitad de ellos es menor de 25 años.
Fecha de emisión: sábado 4 de junio de 2022, a las 21:30 horas en Canal Sur Televisión.