ATV | Jueves, 23:10 h.

"El signo de la cruz", obra maestra del cine épico

La película, dirigida por Cecil B. DeMille  en 1932, está protagonizada por Claudette Colbert, Charles Laughton, Fredric Marcha, Elissa Landi, Ian Keith y Arthur Hohl.

Comunicación RTVA 1 abril 2021

Andalucía Televisión (ATV) propone para la noche del Jueves Santo la película "El signo de la cruz" (The Sign of the Cross), una película dramática estadounidense realizada en el año 1932, dirigida y producida por Cecil B. DeMille y protagonizada por Claudette Colbert, Charles Laughton, Fredric Marcha, Elissa Landi, Ian Keith y Arthur Hohl.

La cinta, obra maestra del cine, está basada en la obra de teatro homónima de 1895 del escritor inglés Wilson Barrett, mientras que el guión cinematográfico fue realizado por Waldemar Young y Sidney Buchman. Tanto el libro como la película tienen un gran parecido con la novela "Quo vadis?", todas ambientadas en la Antigua Roma bajo el reinado del emperador Nerón. Se trata de la tercera y última película religiosa de DeMille, tras "Los diez mandamientos" y "El rey de reyes".

La acción transcurre en el siglo I d. C. Después del gran incendio de Roma, el emperador Nerón, decide culpar a los cristianos y publica un edicto por el cual todos ellos deberán ser arrestados y enviados a la arena del circo. Entre los detenidos se encuentran dos viejos cristianos y la hermosa hija de uno de ellos, de la que se enamora Marcus: el más alto funcionario de Roma.

"El signo de la cruz"  es una de las más brillantes y polémicas películas históricas de DeMille, que ya había dirigido una primera versión sobre el tema en 1914. Constituyó un enorme éxito de taquilla. Filmada antes de la implantación del famoso código de censura Hays, se reestrenó en 1944 añadiéndole un prólogo en que se tocaba el vigente tema de la II Guerra Mundial. La cinta estuvo nominada al Oscar en 1933, en la categoría de Mejor fotografía.

Fecha de emisión: jueves 1 de abril de 2021, a las 23;10 horas, en Andalucía Televisión (ATV).

ES NOTICIA