La producción ha contado con la colaboración de Canal Sur y con la participación de autores y directores de reconocida trayectoria y de artesanos, costureras o técnicos de sonido que hacen posible cada una de las puestas en escena.
"El Carnaval de lo invisible" es el nombre del documental que refleja el lado más desconocido del Carnaval de Cádiz, pero de vital importancia para cada puesta en escena. Es la culminación para el primer fin de semana del Carnaval de calle, después de que el viernes desde el Gran Teatro Falla de Cádiz, se celebrara la Gran Final del Concurso oficial de agrupaciones.
El audiovisual ha sido realizado por la productora andaluza Bugaloo Studio, con la colaboración de Canal Sur, y cuenta con la participación de un elenco de autores y directores de reconocida trayectoria, como Antonio Martínez Ares, Jose Luis García Cossío (Selu), Antonio Martín, Jesús Bienvenido, Miguel Ángel García Argüez (Chapa), Ángel Subiela, Jose Antonio Vera Luque, José Luis Ballesteros (Love), Adela del Moral, José Guerrero (Yuyu), Julio Pardo y Julio Pardo hijo, Antonio Pedro Serrano (Canijo de Carmona), Luis Rivero, Carli Brihuega, los hermanos Márquez Mateos (Carapapas), Kike Remolino, Manuel Morera, Ángel Gago, Miguel Ángel Moreno, Juan Manuel Braza (Sheriff), Pepe Silva, Jesús Silva, Patricia Andrés, Susana Ginesta, Manolo Sánchez y Milián Oneto, que a su vez es coguionista del propio documental.
Además, el relato también se construye con las voces de artesanos, como Sonia Espinosa o Keko Trinidad; de las costureras Encarna Higuera o Chari Delgado; del técnico de sonido Mario Paramio; de las maquilladoras Sara Romero y Pilar Arjona; de la hija de Paco Alba, Cati Alba, y de la Prensa, encarnada por Manolo Casal, Javi Osuna y Ana Barceló. La cinta también reivindica el papel de los artesanos anónimos y que hacen posible cada una de las puestas en escena, desde el diseño de los tipos, vestuario o maquillaje; elementos que elevan la fiesta a ser considerada patrimonio inmaterial de nuestra tierra.
¿Cuánto entregan de su parte los artífices del Carnaval de Cádiz para hacerlo posible? ¿Es Cádiz la ciudad más creativa del mundo? ¿Por qué, a pesar del talento y las bondades de esta tierra, sufre tanto por el desempleo y la precariedad? Son algunas de las preguntas que lanza la película documental, que bucea en las particularidades de un Carnaval único y una ciudad de luces y sombras.
Fecha de emisión: viernes, 7 de marzo, a la 20:30 horas, en Andalucía Televisión.