En La mañana de Andalucía, la consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda ha señalado a la vicepresidenta y secretaria general del PSOE andaluz y le ha acusado de ser "especialista en echar balones fuera".
La alta velocidad en Andalucía intenta normalizarse después de que este pasado miércoles de nuevo los AVE de Sevilla y Málaga con Barcelona y con Madrid volviesen a registrar retrasos y cancelaciones. En este caso por un incendio en Lérida.
La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, ha vuelto a pedir al Gobierno que dé la cara y explique a los ciudadanos lo que ocurre y que la vicepresidenta primera del Gobierno, ministra de Hacienda y secretaria general del Partido Socialista en Andalucía, María Jesús Montero, no se dedique a "echar balones fuera" y a "responsabilizar a otros" del "caos ferroviario".
En declaraciones a La mañana de Andalucía, Díaz se ha pronunciado así en relación con que trascendieran unas manifestaciones de Montero en una conversación informal sobre las "dificultades" de las máquinas de Ouigo."Se limita a echar balones fuera y a responsabilizar a otros de la inoperancia y de la ineficacia del Gobierno", ha señalado la consejera andaluza, para quien Montero es "especialista en hacer eso".
Ha insistido en que el Ejecutivo nacional tiene que dar explicaciones sobre el "caos ferroviario" que está viviendo Andalucía porque la ciudadanía las merece y eso se tiene que hacer a "micrófono abierto y con una comparecencia".
"Máxima transparencia es lo que necesitamos y lo que exigimos desde la Junta", según ha señalado Rocío Díaz, quien ha recordado que ayer el presidente andaluz, Juanma Moreno, hablaba de las "consecuencias económicas y reputacionales" para la comunidad que generan tipo de situaciones "repetidas en el tiempo".
Ha expuesto que ya se están calculando los daños de las averías en vías o trenes, algo que ya no es "un caso aislado, sino que se está convirtiendo en algo continuo, y eso no lo podemos permitir".
Por otro lado, se ha felicitado de que este jueves se ponga en Málaga la primera piedra del segundo tramo del Metro y de que "la del primer tramo esté muy avanzada, ya al 50% y licitado la del tercer y último tramo".
En cuanto a las obras de conexión por carretera entre Ronda y San Pedro de Alcántara que el temporal dejó inutilizada, ha dicho que "vamos a contrarreloj para abrir cuanto antes al menos uno de los carriles".