camara andaluza
Volume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen
Bajar el Volumen
Adelantar
Retroceder
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Adelantar %0-9
00:00
00:00
00:00
 
camara andaluza

El cupo catalán centra la última sesión de control al Gobierno en el Parlamento andaluz

Cierre del curso político con una sesión variada en la que la financiación singular de Cataluña ha sido protagonista pero también los menores migrantes no acompañadas, la política común agraria y el acceso a los estudios de formación profesional.  

CANAL SUR MEDIA 24 julio 2025

El presidente de la Junta y del PP andaluz, Juanma Moreno, ha acusado este jueves al PSOE de Andalucía de haber tomado la decisión de "quedarse como los últimos del Titanic, tocando el violín" antes del hundimiento de dicho transatlántico emblemático, en su apoyo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "por tierra, mar y aire", y aunque cometa "una barbaridad para Andalucía" como, en su opinión, es el "cupo" o la 'financiación singular' acordada con la Generalitat de Cataluña.

La cuestión de la financiación autonómica ha vuelto así a salir este jueves en una nueva sesión de control al Gobierno andaluz en el Pleno del Parlamento, en la que el presidente de la Junta ha aprovechado su debate con la portavoz del Grupo Socialista, María Márquez, para recuperar unas anteriores declaraciones de quien fue consejera de Hacienda y ahora es la ministra del ramo, María Jesús Montero, en la que la también secretaria general del PSOE-A actualmente se oponía a que hubiera "negociaciones bilaterales para discutir un modelo de financiación" autonómica, "porque todos bebemos de la misma fuente y comemos de la misma tarta".

Moreno ha subrayado que eso "lo dijo" María Jesús Montero, quien también ha dicho recientemente, según ha criticado el presidente andaluz, que "la ruptura de la solidaridad efectiva con el cupo independentista catalán era un bulo del PP".

El presidente de la Junta ha augurado que "todas las federaciones socialistas, una a una, van a tener la dignidad de defender su tierra por encima de Sánchez", mientras que "el socialismo andaluz" ha optado por quedarse "defendiendo" al líder del PSOE y presidente del Gobierno. "Ese es el problema que tenemos", ha lamentado Moreno.

Por su parte, María Márquez ha criticado que el presidente de la Junta "lo único que hace es cacarear una y otra vez, hablando de la financiación" autonómica, y en su estrategia de "confrontación con el Gobierno de España", de "un falso agravio para Andalucía".

En ese punto, la portavoz socialista ha indicado a Moreno que "un buen presidente, en vez de aunar a todos en una alianza contra Cataluña, lo que haría sería hacer una alianza en favor de Andalucía", y le ha animado así a pedir "para esta tierra lo mismo que están pidiendo otras comunidades autónomas".

"Cambie el verbo 'confrontar' por 'dialogar'", ha pedido María Márquez a Juanma Moreno, a quien ha espetado que "es mentira que Andalucía sea una tierra agraviada", así como le ha criticado que "no habla de los problemas de los andaluces", y "está constantemente en el agravio y en la confrontación con Montero". "Le falta el tiempo siempre para hablar de Sánchez y de Montero", ha criticado la portavoz socialista.

De otro lado, el presidente de la Junta se ha referido al nuevo marco financiero europeo que supone la rebaja del presupuesto de la PAC, algo con lo que su Gobierno está "en contra radicalmente" y ha considerado que el Ejecutivo nacional tendría que haber convocado de manera urgente una conferencia sectorial de agricultura.

Por su parte, el portavoz de Vox Manuel Gavira ha exigido a Moreno que, por su cargo en el Comité de las Regiones de la UE, diga en Bruselas "no" a una PAC acordada por socialistas y populares que "acelera la muerte del campo". "Si esa PAC se confirma, será el acta de defunción del sector primario de Andalucía y de España", ha dicho Gavira, quien ha insistido en reclamar a Moreno que si no está de acuerdo con ella, lo diga en Bruselas.

El presidente de la Junta ha manifestado que, por supuesto, como copresidente del Comité de las regiones de la UE, planteará este asunto en dicho órgano, convencido de que "apoyará" la posición de la Junta en contra de ese recorte de la PAC.

"Nosotros batallamos, dialogamos, argumentamos y nos esforzamos para conseguir que se cambie un modelo que es malo para la agricultura de Andalucía; esa es la diferencia entre gestionar y no gestionar", ha señalado Juanma Moreno.

En su intervención, la portavoz de Por Andalucía, Inmaculada Nieto, ha negado que haya agravio con Cataluña en el traslado de menores migrantes no acompañados y  ha criticado al presidente  de la Junta que no presente una "contrapropuesta" si no está de  acuerdo con el criterio de selección para determinar dichos cupos. 

El presidente andaluz ha insistido en la idea de que en Andalucía "nunca vamos a tratar a los migrantes como mercancía que pueden empaquetar y repartir, que es exactamente lo que está haciendo el Gobierno de España de Sánchez y Sumar, ese que tanto defiende".

Desde Adelante Andalucía, José Ignacio García ha reprochado las dificultades de acceso a la Formación Profesional y a la universidad pública que tienen las familias andaluzas, algo que redunda en beneficios para las entidades privadas. 

ES NOTICIA