Tras superar admisiones y desafíos con temas de copla, Esther ha arriesgado y encima ha actuado con bronquitis.
La joven bailarina de solo 15 años ha dejado casi sin palabras a Antonio Canales que le augura llegar a lo más alto en el mundo de la danza.
Tocar con 12 años ‘Malagueña’ de Albéniz al piano es una tarea complicada.
La jerezana monta un espectáculo que vuelve loca a Mariola Cantarero y al resto del jurado.
"Parecía que nos estabas hechizando, ha manifestado Jesús Reina tras la actuación". Inma 'La Carbonera' ha pasado a semifinales por la puerta grande, como una gran artista.
La joven malagueña ha superado el desafío con una actuación "impecable". Su próximo reto en semifinales será hacernos llorar con un número musical dramático.
Si hay una prueba que no puede faltar en ‘El Show’ es el ‘Tercer Grado’.
La periodista comenta su nueva novela de misterio, "Luna roja", ambientada en la España de los años 50 y con personajes históricos y ficticios, incluyendo a la Duquesa de Alba, a quien conoció personalmente.
La influencer María José Gómez Verdú, aclara que el protocolo no es algo anticuado ni de aristócratas, sino un conjunto de normas básicas para todos, que se aprenden desde la infancia.
En esta cámara oculta basada en hechos reales, una trabajadora con fibromialgia se enfrenta a las duras acusaciones de su encargada, que está convencida de que finge los dolores que le provoca su enfermedad.
La cantante nos demuestra que es maravillosa también fuera de los escenarios. Se comporta con un enfermo de párkinson como si fuera su padre y recrimina el comportamiento de su cuidadora.
La cámara oculta recrea la situación de la hija de una señora mayor que se opone a que su madre se vista de manera atrevida para celebrar su 70 cumpleaños.
Los canales mineros y técnicas hidráulicas se mantuvieron en uso hasta bien entrado el siglo XIX, testigos de una Andalucía donde la riqueza fluía con el agua.
Es el depósito de agua de la antigua ciudad romana de Obulco, una de las más importantes de la provincia Bética romana.
La huella del Imperio romano es visible en las obras maestras de ingeniería hidráulica: acueductos, minas de agua, cisternas y norias que aún hoy nos asombran por su precisión y eficacia.
El 'currismo' es una forma de ver la vida y de entender el arte. Así se definen los seguidores del torero.
Carmen Tello y Concha Romero, mujer e hija del maestro, nos hablan del pasado y presente del maestro.
En el reportaje intervienen entre otros, su marido y banderillero, Alejandro da Silva; su madre, Mari Carmen de Pablos; su padre, Antonio Sánchez; el escritor Juan del Val; Rafael González, compañero en la escuela taurina de Madrid; los periodistas Juan Luis Galiacho y Nieves Herrero; y los banderilleros José Luis de los Reyes y Vicente Yangüez.
Curro Romero y José María Manzanares le dieron la alternativa en el año 1996. Repasamos las mejores faenas de una torero con una gran valentía no solo frente al toro.
Había tenido una, quizás más grave, en 1999, pero esta fue más determinante para su carrera y su vida en general.
La afición hizo que diera sus primeros muletazos con tan solo 7 años.
Son consejos que nos da la bromatóloga María José Zambrano con los que podemos mejorar la higiene alimentaria para proteger nuestra salud y la de nuestra familia.
Su trabajo destaca por la atención al detalle y el amor puesto en cada creación, lo que la posiciona como una figura destacada en la pastelería argentina contemporánea.
La prevención es la mejor herramienta para evitar el cáncer de piel. Adoptar hábitos saludables en cuanto a la protección solar, y estar atentos a nuestra piel puede salvar vidas.
Las casas de antigüedades pueden ofrecerte con el asesoramiento de un experto anticuario una experiencia completa, desde el hallazgo casual, hasta la compra informada de auténticos tesoros del pasado.
Un documental que recuerda la vida en los cortijos de una generación que vivió con esfuerzo y dignidad, a pesar de la escasez de recursos.
El fallecido, un joven de 30 años de Fuente Palmera (Córdoba) ha quedado atrapado entre los escombros y los bomberos han tenido que rescatar el cuerpo. Las causas del derrumbe se determinarán con la investigación del accidente. Lo sindicatos denuncian incumplimientos de la normativa laboral.
A la visita de Blas Cantó se suma la del icónico grupo andaluz “Califato ¾” que nos regalan una espídica actuación en directo de uno de sus míticos temas.
El biólogo y divulgador Mario de Wonder nos muestra también cómo los huevos pueden aguantar kilos de peso sin romperse.
Además, conocemos a Andrés Maldonado, un forjador de cuchillos y el cantante Fran Ocaña nos presenta su nuevo tema.
Carlos Ponferrada nos enseña la magia de el ‘viejo estilo español’ de doma.
Manuel Ortega mantiene viva una tradición y oficio de siglos casi olvidada.
Con la ayuda de una red de voluntarios y las fuerzas de seguridad, el centro procura salvar caballos, ponis y burros del abandono en Málaga.
El testimonio del hombre que puso en marcha de nuevo la cooperativa hortofrutícola MABE, arrasada por un incendio.
La artista almeriense Isabel Calahorro, La Blanca, sufrió los estragos de la DANA: "La sensación era de estar en mitad del océano".
Kira López se quitó la vida con tan sólo 15 años por el acoso escolar que sufría.