Y para que EE.UU. se tome en serio a Europa.
En la Conferencia de Seguridad de Múnich, el presidente de Ucrania convoca una cumbre de los aliados de su país en Kiev el 24 de febrero, tercer aniversario de la invasión rusa.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha pedido a la Unión Europea la creación urgente de unas Fuerzas Armadas europeas para que los Veintisiete dejen de depender de Washington y obliguen a la Casa Blanca a contar con ellos como un socio indispensable en materia de seguridad.
Sus objetivos son parar los pies a Rusia y que Estados Unidos se tome en serio a Europa. Aclara, además, que el ejército que propone no sería un sustituto de la OTAN, a cuyo ingreso no está dispuesto a renunciar, como quiere el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Además, Zelenski ha llamado a celebrar en Kiev una gran reunión el 24 de febrero de todos los aliados de su país, “desde España a Finlandia” y “desde Washington a Tokio”, para delinear una posición común ante la controversia creada por el impulso a las negociaciones de paz para Ucrania dado por Trump.
“Estamos trabajando ya para hacer posible que el 24 de febrero, en el tercer aniversario de la invasión rusa a gran escala, nos podamos reunir en Kiev y en línea todos los líderes europeos, todos los socios clave que defienden nuestra seguridad", dijo Zelenski en un discurso pronunciado en la Conferencia de Seguridad de Múnich (Alemania), en el que pidió además unidad entre Europa y EE.UU.
El presidente ucraniano agregó que la gran reunión que propone “debe resultar en una visión clara de nuestros próximos pasos sobre la paz, las garantías de seguridad y el futuro”.
Zelenski ha sido uno de los grandes protagonistas de la Conferencia de Múnich que comenzó el viernes y termina este domingo. Muchos líderes europeos le apoyan. Consideran que el futuro de Europa deben decidirlo los europeos.
Zelenski explicó además que Trump no mencionó ni en una sola ocasión el papel de Europa en las negociaciones entre Ucrania y Rusia que promueve durante la reciente llamada telefónica, y afirmó que Europa “debe tener una silla en la mesa” en que se decide su futuro.
En Múnich el presidente ucraniano se ha reunido por primera vez con miembros de la administración Trump y anunció que el representante especial de EE.UU. para la guerra rusa en Ucrania, general Keith Kellogg, visitará en breve Kiev para proseguir los contactos.