acto en madrid
Volume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen
Bajar el Volumen
Adelantar
Retroceder
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Adelantar %0-9
00:00
00:00
00:00
 
acto en madrid

Yolanda Díaz presenta la plataforma Sumar: "Esto no va de siglas ni de partidos"

La vicepresidenta pone en marcha su proyecto político, con el que podría presentarse a las próximas elecciones. El acto se apoya en colectivos sociales y deja en un segundo plano a los partidos políticos.

Ante más de 5.000 personas mostró su voluntad de reconfigurar la izquierda alternativa al PSOE.

Participaron conocidas personalidades de la cultura como Kiko Veneno, Antonio de la Torre, María Márquez, Manuel Rivas, Bernardo Atxaga o Jame Rhodes,

CANAL SUR MEDIA 9 julio 2022

Yolanda Díaz pone en marcha su proyecto político "Sumar", con el que podría presentarse a las próximas elecciones. Lo hizo en Madrid en un acto en el que tomaron la palabra representantes de colectivos de la sociedad civil como sanitarios, profesores, repartidores, trabajadoras del hogar, representantes del mundo de la cultura o las nuevas tecnologías. La presentación es el pistoletazo de salida de una plataforma que seguirá organizando actos durante los próximos seis meses en diferentes ciudades.

Díaz ha reivindicado que esta plataforma "no va de sopa de siglas ni de partidos" sino de crear un movimiento de "protagonismo" ciudadano que, de forma colectiva, piense un nuevo país para recuperar la política útil y no caer en la resignación, máxime ante los que piensan que solo un "hombre encorbatado y moderado debe ser presidente del Gobierno".

"No me resigno. Doy un paso adelante pero con una condición, que en ese movimiento ciudadano soy una pieza más pero si vosotros queréis yo me sumo", ha manifestado durante el acto de lanzamiento del proceso de escucha con la sociedad civil en el centro cultural Matadero de Madrid, ante más de 5.000 personas para mostrar su voluntad decidida a reconfigurar la izquierda alternativa al PSOE.

También ha dicho que es consciente de que da este paso en un momento "difícil" y marcado por la desafección ciudadana como indica los sondeos y percibe también en la calle, cuando se le acercan ciudadanos y le trasladan que están "tristes, que la política no sirve para nada" y que han "desconectado de ella". Pero acto seguido ha arengado a sus seguidores que le da igual y que 'Sumar' es un proceso diferente porque la ciudadanía está "harta del ruido", del "enfrentamiento por el enfrentamiento" partidario y de "destruirlo todo", como los votos en contra que suscitó la reforma laboral que impulsó pese a que "transformaba la vida de la gente".

También se han emitido vídeos de saludo y apoyo al proyecto de 'Sumar' por parte de los escritores, Manuel Rivas y Bernardo Atxaga, del cantante Kiko Veneno, de los actores Antonio de la Torre y María Márquez, y de la activista digital Carla Galeote. Presencialmente han acudido al centro cultural Matadero de Madrid para brindarle respaldo a Díaz el pianista Jame Rhodes, la filósofa Elisabeth Duval, el presentador Quique Peinado y la poeta Elvira Sastre.

En el plano político no ha participado ningún líder de los partidos, como se había demandado desde el equipo de Díaz pero sí han respondido a este llamamiento con diversos cargos intermedios y figuras de Podemos como Juan Carlos Monedero o la eurodiputada Eugenia Rodríguez Palop, o de IU como Sira Rego, el secretario de Estado y responsable de Justicia de la formación y líder del PCE, Enrique Santiago, o el exlíder de IU Gaspar Llamazares.

Este sábado, Irene Montero se ha puesto detrás de este nuevo liderazgo. Es nuestra candidata, ha dicho la titular de Igualdad en una entrevista en Radio Nacional en la que celebrado el lanzamiento del proceso.

ES NOTICIA