SEMANA SANTA
Volume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen
Bajar el Volumen
Adelantar
Retroceder
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Adelantar %0-9
00:00
00:00
00:00
 
SEMANA SANTA

Viernes de Dolores, emoción y estrenos en las Vísperas

En Sevilla han salido seis. La Virgen de los Dolores procesiona en Cádiz. Córdoba se postra ante la Virgen de los Dolores. Emoción y fervor en el inicio de la Semana Santa onubense. En Almería, besamanos de la imagen de la Virgen de la Soledad. Andújar celebra su Semana Santa chica con escolares. Los Estudiantes, preparados en Granada.

CANAL SUR MEDIA 12 abril 2025

El Viernes de Dolores es el pórtico de los desfiles procesionales de Semana Santa. En Sevilla han salido seis. Una de ellas, el Cristo de la Corona. Los nazarenos han recorrido por primera vez las Tres Mil Viviendas. Túnicas blancas y antifaz verde para acompañar al señor de la Bendición y la virgen de la Esperanza en la primera procesión de la nueva Hermandad del Polígono Sur, la número 71 de las que procesionan en Sevilla. El tiempo ha acompañado también al resto de hermandades que han salido desde Heliópolis, Bellavista o Rochelambert. Son las primeras que se ponen en la calle en la semana santa de este 2025.

En Cádiz, la primera procesión de la Semana Santa es la Orden de Servitas con el palio de la Virgen de los Dolores. Ya suena en Cádiz el sonido de las horquillas, sonido inconfundible de nuestra Semana Santa. La Virgen de los Dolores, una talla del siglo XVIII, procesiona por las calles del centro de la ciudad acompañada de 120 penientes y de la banda de música, maestro Tejera, priocedente de Sevilla. Llegará a su templo, la parroquia de San Lorenzo, pasadas las 00'30 de la noche.

Córdoba se postra ante su Señora, la Virgen de los Dolores. En el arranque de la Semana Santa, Capuchinos vuelve a ser el epicentro de la devoción. Cientos de fieles acuden a este Santuario, en un año especial: medio siglo de Córdoba como Hermano Mayor de los Dolores. La ciudad acompaña también al Cristo de la Sangre en su Vía Crucis y a la Virgen de la Paz en su besamanos. Emoción y fervor también en el inicio de la Semana Santa de Huelva, con dos cofradías en la calle.

En Almería, el Viernes de Dolores se celebra con el besamanos de la imagen de la Virgen de la Soledad. Está en la iglesia de Santiago, en el centro de la capital almeriense, que sale en un recorrido que la llevará hasta el cerro de San Cristóbal. Y también trabajo en la iglesia de San Ignacio de Loyola de Piedras Redondas con sus dos titulares, nuestro Padre Jesús de la paz en su flagelación y María Santísima de la Unidad. Una prehermandad que procesionará este sábado por la tarde por las calles del barrio.

Como cada Viernes de Dolores, en las calles de Andújar, en Jaén, representan la Semana Santa chica, una iniciativa organizada por el colegio la Sagrada Familia, el SAFA, que ha puesto a 800 escolares en sus calles como preludio de la Semana Grande que nos queda por vivir. Como consecuencia de la lluvia se ha tenido que retrasar la salida. Cuatro pasos han recorrido el municipio, la Entrada triunfal a Nazaret, el Calvario, el Gran Poder y la Virgen del Mayor Dolor que procesionó por primera vez hace ahora 18 años.

En Granada, todo preparado en los Estudiantes, que salen el Miércoles Santo, desde la Parroquia de los Santos Justo y Pastor, en la plaza de la Universidad de Granada. Su titular, Jesús de la Meditación, escultura de la escuela de Mora, saldrá este año por última vez en el paso en el que lo ha hecho durante los últimos 20 años. Ya se trabaja en uno nuevo que está diseñado con taracea y otras señas de identidad granadinas. Por cierto, que la Virgen de los Remedios, que acompaña a Jesús, cumple 10 años procesionando por Granada y como conmemoración saldrá a las calles con las manos recogidas.

ES NOTICIA