LA MAÑANA DE ANDALUCIA
<
Volume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen
Bajar el Volumen
Adelantar
Retroceder
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Adelantar %0-9
00:00
00:00
00:00
 
LA MAÑANA DE ANDALUCIA

Verdial, la fiesta de la literatura que mira desde Málaga al centenario de la Generación del 27

La mañana de Andalucía ha hablado con el escritor Fernando Iwasaki, uno de los coordinadores de esta fiesta de las Letras y la Cultura Iberoamericana.

12 mayo 2023

Málaga celebra hasta este sábado el encuentro Verdial, una fiesta de las Letras y la Cultura Iberoamericana, organizado por los escritores hispanoamericanos Fernando Iwasaki y Jorge Volpi.

70 escritores se dan cita en este evento en torno a la literatura que quiere, según ha dicho Iwasaki en La mañana de Andalucía, "empezar a celebrar el centenario de la Generación del 27 y que rinde homenaje a las figuras malagueñas en el exilio republicano".

En este 'Verdial', "22 figuras del 27 dan nombre a 22 sesiones que hacemos con diálogos entre creadores en lengua española" y por cómo está transcurriendo, Iwasaki reconoce que "estamos muy contentos porque no nos hemos equivocado al elegir a Málaga". Una ciudad que seguirá acogiendo este encuentro "al menos hasta el año 27 por el centenario".

Iwasaki ha destacado en el día de cierre este sábado la presencia del conocido director por películas como 'Amores Perros' o 'El Renacido', "Alejandro González Iñárritu,que tiene cinco Oscars" y prevé que en próximas ediciones haya más personalidades que destacan en otras disciplinas culturales.

Entre los invitados figuran representantes de una docena de países hispanoamericanos. Destaca la presencia de México, con nombres tan acreditados como Pedro Ángel Palou, Socorro Venegas, Eloy Urroz, Lydia Cacho, Jordi Soler o Jorge Valdés Díaz-Vélez, además de los ya citados. También sobresalen creadores de reconocida trayectoria como Lina Meruane (Chile), Andrés Neuman (Argentina), Piedad Bonnet (Colombia), Mónica Ojeda (Ecuador), Ronaldo Menéndez y Karla Suárez (Cuba), Karina Sainz, Rodrigo Blanco y Juan Carlos Méndez Guédez (Venezuela) o Jorge Eduardo Benavides (Perú), por citar algunos.

Por su parte, las letras españolas están representadas por autores de la talla de Erika Martínez, Pablo D' Ors, Berna González Harbour o Irene Reyes Noguerol, entre otros. Y como no podía ser de otro modo, la pujante literatura que se hace actualmente en Málaga está también muy presente de la mano de Herminia Luque, Miguel Ángel Oeste, Isabel Pérez Montalbán, Juan Jacinto Muñoz Rengel, María Eloy García, José Antonio Garriga Vela, Alfredo Taján o Vicente Luis Mora.

ES NOTICIA