luto en el hierro
Volume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen
Bajar el Volumen
Adelantar
Retroceder
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Adelantar %0-9
00:00
00:00
00:00
 
luto en el hierro

"Si se nos muere la gente a medio metro del muelle, algo no estamos haciendo bien"

Así se expresaba el presidente del Cabildo de El Hierro, donde este jueves ha sido enterrada la primera de las siete víctimas mortales de la tragedia de este miércoles. Los supervivientes continúan en el puerto de La Restinga donde son atendidos por equipos psicosociales.

Los equipos de investigación trabajan sobre la embarcación para reunir más datos del horror que ha acabado con la vida de 4 mujeres y 3 niñas. 

CANAL SUR MEDIA 29 mayo 2025

La isla canaria de El Hierro ha decretado este jueves dos días de luto oficial por las siete personas fallecidas en la tragedia ocurrida ayer en el muelle de la Restinga, cuando se procedía a rescatar a los migrantes que iban a bordo de un cayuco. Hay seis de ellos hospitalizados y este jueves ha sido enterrada la primera de las siete víctimas mortales de la tragedia de este miércoles en El Hierro.

Los equipos de investigación trabajan sobre la embarcación para reunir más datos del horror que ha acabado con la vida de 4 mujeres y 3 niñas. Todo ocurría en el momento en que el buque de Salvamento Marítimo procedía al rescate de los migrantes en el puerto de La Restinga. Los pasajeros de la embarcación se concentraron todos en el mismo lugar y el bote comenzó a escorarse hasta volcar.  Desde ese momento comenzó la lucha por la supervivencia, aplastándose unos a otros. Los equipos de emergencia rescataban en primer lugar a los bebés que sus padres les alcanzaban.

Se agarraban a las cuerdas del buque de salvamento o donde podían para intentar subir a bordo. Les lanzaban salvavidas a los que caían al agua para que pudieran aguantar. La peor parte se la llevaron los que quedaron debajo del cayuco volcado. Equipos de buzos s lanzaban al mar para buscar desaparecidos. Los tres niños que ingresaron en el hospital evolucionan favorablemente

El presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas, ha expresado este jueves que si en el suceso ocurrido en El Hierro se "cumplieron los protocolos y se murió la gente, hay que cambiarlos". En cambio, ha continuado, si "no se cumplieron y, derivado de eso, murió gente, hay que ver cuáles son las responsabilidades". "No puede ser que salgamos a buscar a gente a 200 millas y que cuando lleguen a medio metro del muelle se mueran por la cuestión que sea", ha expresado en declaraciones a los medios de comunicación el presidente de El Hierro, minutos antes de mantener una reunión con la ministra Sira Rego en el marco de una visita a Canarias. "Esto es algo que yo no entiendo. No lo entiende el presidente de el Cabildo y no lo entiende nadie, creo", ha lamentado.

En cualquier caso, ha querido poner "en valor" el trabajo de Salvamento Marítimo y Protección Civil, así como de todos aquellos que en la jornada de este miércoles dieron "un ejemplo" al contribuir en la emergencia, ha recalcado la importancia de "tomar decisiones y repensar si lo que se hace es correcto o no es correcto". "Si se nos muere la gente a medio metro del muelle, es que algo no estamos haciendo bien. Desde luego, no estoy siendo crítico con el trabajo de nadie, pero sí es verdad que nos interpela lo que sucedió ayer", ha añadido Armas. De este modo, ha invitado a que a distintos niveles administrativos, desde el Gobierno estatal hasta el local, se tomen cambios y decisiones orientadas a que lo ocurrido ayer "no suceda de nuevo".

ES NOTICIA