sesión plenaria
sesión plenaria

Sánchez defiende en el Congreso a su esposa: "Es una profesional honesta"

Es la primera vez que habla sobre la investigación judicial a Begoña López y confía en que la Justicia archivará la causa porque solo hay "fango"

Feijóo urge a Sánchez a explicar las actividades de su esposa porque sus cartas de recomendación "no son algo ético ni estético": "No vaya de víctima con todo lo que sabe que queda por salir"

CANAL SUR MEDIA 22 mayo 2024

Era la primera comparecencia de Pedro Sánchez desde que se retiró a reflexionar por la investigación a su esposa Begoña Gómez. Sánchez ha defendido este jueves la honestidad de su esposa, Begoña Gómez, criticando los ataques a su familia: "Mi mujer es una profesional honesta, seria y responsable", ha dicho. Desde la oposición le han pedido más claridad. El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, urge a Sánchez a explicar las actividades de su esposa porque sus cartas de recomendación "no son algo ético ni estético": "No vaya de víctima con todo lo que sabe que queda por salir", le ha reprochado, al tiempo que le ha pedido "lavarle la boca" a alguno de sus ministros, en alusión a Puente. 

Sánchez se ha mostrado convencido de que la Justicia terminará archivando la causa abierta tras una denuncia de Manos Limpias  por presunto tráfico de influencias porque, a su juicio, "lo único que hay es fango". Así lo ha señalado en la comparecencia en el Congreso de los Diputados, donde este miércoles da explicaciones sobre la situación en Oriente Medio y sobre las actividades profesionales de su esposa. En este sentido ha asegurado de que ambos estarán "encantados de comparecer" en la comisión de investigación abierta en el Senado si el PP decide llamarles.

"Mi mujer es una profesional honesta y responsable y mi Gobierno es un gobierno limpio", ha lanzado el jefe del Ejecutivo que además dice que quienes cometen tráfico de influencias "no lo hacen mandando cartas oficiales" como hizo su esposa sino "con sus sobres sus iniciales y fajos de billetes dentro", ha señalado en referencia al PP. "No todos somos iguales, señorías, y si no me creen, cuenten el número de exministros populares procesados y condenados por corrupción y cuenten los míos", ha indicado a continuación. Sánchez ha insistido en denunciar una "maquina del fango" en su contra y la de su familia e incluso ha señalado que su entorno ha sido "espiado" desde que llegó por primera vez a la secretaría general del partido hace una década.

En este sentido argumentó que esta máquina del fango pretende, en primer lugar "enturbiar el debate público" para "tratar de ocultar el verdadero proyecto político" de Núñez Feijóo y Abascal, que, según dice, está dirigido solo a una minoría de privilegiados. Además, consideran que pretenden "ocultar todos los éxitos del Gobierno" y tratan de crear una "atmósfera artificial e irrespirable" a pesar de que la realidad cotidiana muestra que el país crece por encima de la media europea y "bate récords de empleo", según ha subrayado.

Por último considera que esta "máquina del fango" tiene la intención de "quebrarle", aunque ha advertido de que no lo van a conseguir: "Van listos", ha lanzado a la bancada de la oposición, al tiempo que ha señalado que recibe esos "ataques" por las medidas que ha implementado, como subir el salario mínimo o aprobar un impuesto a las grandes fortunas, medidas que a su juicio no gustan a los "poderes" representados por PP y Vox, según ha reiterado.

En defensa de su esposa, Sánchez ha relatado que el PP ya pidió su propia inhabilitación durante diez años por este mismo caso ante la Oficina de Conflictos de Interés pero este organismo lo ha denegado y también ha destacado que el juez que instruye el 'caso Koldo' en la Audiencia Nacional se haya negado a llamar a su esposa a declarar como testigo. Respecto a la apertura de diligencias previas abiertas a raíz de la denuncia de Manos Limpias contra Gómez por presunto tráfico de influencias y corrupción en los negocios, Sánchez ha dicho que está seguro de que "pronto" la Justicia archivará esa denuncia. 

FEIJÓO URGE A SÁNCHEZ A EXPLICAR SUS ACTIVIDADES

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha emplazado este miércoles al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, a explicar ante el Pleno del Congreso las actividades profesionales de su esposa porque, a su entender, actuaciones como sus cartas de recomendación no es algo "ético ni estético". Es más, ha amenazado al presidente del Gobierno con llevarle "obligado" al Senado si no frece "hoy" mismo esas aclaraciones de forma voluntaria. "Con todo lo que sabemos y sabe que queda por salir, no vaya de víctima, porque no lo es. Vaya de presidente. Dé las explicaciones claras que le exige su cargo, quiera o no, le guste o no, es una salida más digna", ha declarado Feijóo en su intervención en el debate que se celebra en la Cámara Baja.

Además, Feijóo ha asegurado a Sánchez que "tampoco debería convertir en víctima a nadie de su entorno". "Y voy a decirle por qué: que su Gobierno acepte recibir cartas de recomendación de quien no debe y que puedan llegar a ser atendidas es su responsabilidad. Así que contésteme", ha retado de nuevo al jefe del Ejecutivo. Así, le ha preguntado directamente si le consta o no que su esposa "tiene la condición de investigada en un juzgado de Madrid" y si sabía que "recomendaba empresas contratistas de su Gobierno". "A mí no me corresponde dirimir si eso es legal o no. A diferencia de usted, respeto el trabajo de los jueces. Pero sí le puedo decir con toda convicción que eso no puede hacerse, que está mal. Que no es ético ni es estético", ha aseverado, cosechando un aplauso del a bancada 'popular'.

Feijóo ha avisado que si no se explica en el Congreso hoy, lo hará en la Cámara Alta, donde el Grupo Popular tiene mayoría absoluta. "No tenga usted ninguna duda, lo hará obligado en el Senado. Le pido también que se deje de jueguecitos", ha añadido. Además, ha recalcado a Sánchez que su "mayor hit" en la prensa internacional no es sobre Ucrania o Palestina sino sobre la "corrupción", en alusión a las informaciones sobre las actividades de su esposa, subrayando que ésa es la "imagen que exporta de España". "Estas son las portadas, señor presidente, de las que nos avergonzamos todos los españoles", le ha espetado, mostrando esas portadas de medios internacionales al hemiciclo.

El líder del PP ha recordado asimismo que Sánchez llegó a llamar "nazi" al presidente del PPE, Manfred Weber, su vicepresidenta María Jesús Montero "mintió" en sede parlamentaria sobre su pareja y "acusó de corrupción" a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, denunciando que ni el presidente ni sus ministros se han "disculpado". Por eso, le ha pedido que se ahorre los "numeritos" y no dé "lecciones de diplomacia". "Para combatir la violencia política, antes debería lavarle la boca a alguno de sus ministros", ha espetado Feijóo al presidente del Gobierno, en referencia al titular de Transportes, Oscar Puente.

El líder de Vox, Santiago Abascal, ha aludido a la investigación judicial en curso sobre las actividades de Begoña Gómez, en las que Vox se ha personado como acusación particular, para recriminar al presidente haberse ido a reflexionar cinco días para meditar sobre su continuidad al frente del Ejecutivo tras conocerse la apertura de diligencias y haber vuelto "lloriqueando como una plañidera, de una manera inaceptable". En este contexto, ha afirmado que Sánchez regresó a su puesto de trabajo "habiendo inventado un relato falsario" sobre los insultos lanzados contra la derecha y la ultraderecha, los pseudomedios que lanzan bulos que luego Abascal y Feijóo repiten en sede parlamentaria y judicializan organizaciones ultraderechistas.

Abascal ha acusado a Sánchez de practicar él mismo "la violencia política" y, ha dicho, que el Gobierno ha ejercido "violencia física contra la oposición con la pinza de Interior que permite a todo tipo de alborotadores acudir a los actos de Vox". "Que no se atreva a hablar de violencia política cuando su Gobierno es responsable directo de la violencia contra la oposición", ha ahondado. Por último, ha aprovechado su intervención para criticar el rol del PP en la oposición y la connivencia que, denuncian desde la formación, muestra con el PSOE.

EL JUEZ CITA A EMPRESARIOS

Este miércoles, el juez que investiga a Begoña Gómez, mujer del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por presuntos delitos de corrupción en los negocios y tráfico de influencias, ha citado a declarar como testigos a dos empresarios y a responsables de la entidad pública Red.es, que les concedió ayudas. El titular del Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid, Juan Carlos Peinado, ha citado el 7 de junio a Juan Carlos Barrabés, profesor del máster de la cátedra de la Universidad Complutense que codirigía Gómez y propietario de Innova Next, que, según informaciones periodísticas, se habría beneficiado de esas ayudas de Red.es tras la mediación de la esposa del jefe del Ejecutivo.

El día antes, 6 de junio, ha citado a Luis Martín Bernardos, quien fuera presidente del grupo Barrabés y administrador de Innova Next hasta 2022. Ese día declararán David Cierco, quien fue director general de Red.es hasta 2021, y su sustituto, Alberto Martínez Lacambra. También ha citado para el día 6 a Luis Prieto e Ignacio Espejo-Saavedra, director de Economía Digital y director adjunto de la Asesoría Jurídica de Red.es, respectivamente.

El juez ha citado a estas personas tras recibir un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil en el que apunta que no ha encontrado indicios de los delitos que denunció Manos Limpias y por los que el juez ha abierto la investigación.

ES NOTICIA