El proyecto permitirá aumentar su capacidad hasta los 90 millones de pasajeros en el año 2031, casi un 30% más que ahora.
Esta infraestructura aporta a la Comunidad de Madrid casi el 10% del PIB.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este viernes que la inversión para la ampliación del aeropuerto madrileño de Barajas ascenderá a los 2.400 millones de euros y que le permitirá alcanzar una capacidad de 90 millones de pasajeros en el año 2031, un 28% más que la actual.
Será, ha dicho Sánchez, la mayor inversión en la última década en infraestructuras aeroportuarias de España. El jefe del Ejecutivo ha hecho este anuncio en Madrid desde la feria turística Fitur, donde ha participado en el acto 'Sostenibilidad social: diseñar hoy el turismo del mañana', en el stand de Turespaña.
Allí ha destacado que la ampliación supondrá, además de un fuerte crecimiento de capacidad y de rutas, la creación de miles de empleos directos e indirectos y la generación de riqueza.
Sánchez ha recordado, en este sentido, que el aeropuerto de Madrid genera casi el 10% del PIB de la comunidad, una cifra que va a crecer significativamente cuando esta obra esté concluida.
Ha subrayado además que la inversión en esta infraestructura permitirá fortalecer el hub con América Latina y ha adelantado que se desarrollará también el hub con Asia, con nuevas rutas y aerolíneas que operan en ese continente.
"Será el aeropuerto con más potencial de crecimiento de Europa", ha dicho Sánchez, quien ha subrayado que es ya "una seña de identidad de España".
El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas cerró 2023 con 60,2 millones de pasajeros, un 18,9% más que en 2022, con lo que se sitúa como el aeródromo de la red de Aena con mayor número de pasajeros.
El anuncio del presidente ha provocado reacciones inmediatas, entre ellas desde la formación Sumar, sus socios de gobierno, el diputado de Más País y próximo portavoz de la coalición en el Congreso, Iñigo Errejón, ha expresado en una red social su rechazo al proyecto que considera un “despropósito económico y ecológico”.
También desde el Partido Popular ha habido reacciones, en la línea de recordar que el proyecto anunciado por Sánchez es una actualización de los planes diseñados por el entonces Gobierno de Mariano Rajoy en 2018 para la ampliación del aeropuerto madrileño.