Cumbre
Cumbre

Reunión de urgencia de los líderes europeos en París sobre la guerra de Ucrania

Europa busca recuperar el liderazgo y la acción diplomática tras el inicio de negociaciones bilaterales entre EE.UU. y Rusia, que van a negociar de manera unilateral.

A la cumbre asiste el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

CANAL SUR MEDIA 17 February 2025

Reunión de urgencia este lunes en París de los líderes de los principales países europeos, entre ellos España, y los máximos responsables de la Unión Europea (UE) y de la OTAN para tratar sobre la seguridad y la defensa del continente y sobre su papel en futuras negociaciones para dar fin a la guerra en Ucrania.

El presidente francés, Emmanuel Macron, quiere tratar la posición común ante la guerra de Ucrania tras la Conferencia de Seguridad de Múnich de este fin de semana. Estados Unidos y Rusia negocian unilateralmente el alto el fuego y Europa no descarta enviar tropas de paz.

Macron convoca esta cumbre extraordinaria en el Palacio del Elíseo, a la que asiste también el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, para tratar el futuro de la seguridad en el continente tras el impacto de la Conferencia de Múnich, marcada por el acercamiento entre Estados Unidos y Rusia sobre Ucrania y el ninguneo a Europa.

Participan también en la reunión los dirigentes de Alemania, Italia, Polonia, Países Bajos y Dinamarca, y también de Reino Unido, que aunque ya no forma parte de la UE ha anunciado que está dispuesto a enviar tropas de paz a Ucrania.

Bruselas busca recuperar el liderazgo y la acción diplomática, incluyendo a Kiev en las negociaciones sobre su futuro, según el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares. 

Mientras, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, pide que Europa cree su propio ejército y ya está en el Golfo Pérsico, donde está previsto un encuentro este martes en Arabia Saudí entre delegaciones de Estados Unidos y Rusia para negociar el alto el fuego.

El secretario norteamericano de Estado, Marcos Rubio, ya está también en Arabia Saudí, a la espera de una reunión en la que, además, podría abordar los detalles de una próxima cumbre entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de Rusia, Vladimir Putin.

Es una crisis sin precedentes desde la Segunda Guerra Mundial entre Europa y su hasta ahora aliado Estados Unidos. El vicepresidente norteamericano, JD Vance, habló en Múnich de un retroceso de la libertad de expresión en Europa y de una persecución a políticas "alternativas", en lo que se interpreta como un respaldo tácito al partido ultraderechista en las elecciones legislativas de Alemania del próximo domingo.

ES NOTICIA