CÁDIZ
CÁDIZ

Preocupación en el Campo de Gibraltar

La Asociación de Trabajadores Transfronterizos considera que, al menos, se debería cerrar un acuerdo de mínimos que incluyera agilizar la frontera y avanzar en los contratos laborales. 

Los más afectados desde el principio por esta falta de acuerdo son los casi quince mil trabajadores que a diario se ven obligados a cruzar la frontera para desarrollar su labor en Gibraltar.

CANAL SUR MEDIA 23 mayo 2024

Expectación en Cádiz, principalmente en El Campo de Gibraltar, ante el adelanto electoral en el Reino Unido. Las elecciones del próximo 4 de julio generan más incertidumbre en relación a las negociaciones para la firma de un acuerdo sobre el Peñón tras el brexit. Desde el grupo transfronterizo, que aúna a empresarios y sindicatos de uno y otro lado de la Verja, urgen a los equipos negociadores a intentar cerrar un acuerdo cuanto antes..

Los más afectados desde el principio por esta falta de acuerdo son los casi quince mil trabajadores que a diario se ven obligados a cruzar la frontera para desarrollar su labor en Gibraltar.

El presidente de la asociación de trabajadores transfronterizos, Juan José Uceda, considera que, al menos, se debería cerrar un acuerdo de mínimos que incluyera agilizar esta frontera y avanzar en los contratos laborales. Después, a su juicio, se podría profundizar en asuntos más espinosos como el control de la aduana o del aeropuerto.

Por su parte, desde el peñón, el ministro principal, Fabian Picardo, se muestra convencido de que las negociaciones seguirán su curso.

La presidenta de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar, Susana Pérez Custodio (PP), ha valorado la "importancia histórica" del proceso de negociación abierto entre España, Reino Unido y la Unión Europea para la relación futura con Gibraltar tras el brexit y ha apelado a que sea "en igualdad de condiciones" para la parte española. Sobre la inminencia del acuerdo y los términos de su negociación, la presidenta comarcal recalca que "nos da igual que se firme en mayo, en junio o después de las elecciones europeas", considerando "que la nueva comisión pueda seguir negociando en los mismos términos". "Lo que nos preocupa es el contenido y aprovechar esta ocasión para que el Brexit sea una oportunidad para la prosperidad de la que siempre se habla", señala.

El alcalde de La Línea de la Concepción (Cádiz), Juan Franco (La Línea 100x100), ha considerado que el adelanto electoral en Reino Unido supone un “elemento de incertidumbre adicional” de cara al posible acuerdo sobre Gibraltar. En declaraciones a los medios, Franco ha manifestado que el anuncio de que se adelantan las elecciones británicas al 4 de julio "añade un elemento de incertidumbre adicional”. El regidor linense recuerda que el próximo día 9 de junio hay elecciones al Parlamento Europeo, y que ya se han producido manifestaciones del Partido Popular que causan "cierto desasosiego”, si bien entiende que se producen “dentro de una campaña electoral que va a arrancar en breve” y cree que “no será todo tan dramático como se ha planteado”.

ES NOTICIA