Los pescadores de Barbate, en Cádiz han salido este viernes a la calle para hacer visibles sus reivindicaciones. Piden ayudas y mayores incentivos para un sector inactivo porque no puede pescar en el caladero marroquí.
Ni un paso atrás. Es el lema elegido por los pescadores de Barbate para la manifestación que, esta mañana, han protagonizado por las calles de la localidad gaditana.
Piden la ratificación del acuerdo pesquero de la UE con Marruecos y ayudas para un sector sin actividad desde hace meses y sin alternativas laborales.
Barbate se ha echado hoy a la calle de nuevo en apoyo al sector pesquero. Lllevan un mes sin poder salir a faenar porque el acuerdo con Marruecos aún no ha sido ratificado.
A la falta de trabajo se suma la falta de ayudas asi que la situación es insostenible. Más de 200 familias dependen del acuerdo con el pais vecino. Los pescadores avisan que será un otoño caliente en cuanto a movilizaciones.
El colectivo protagoniza un encierro en el Ayuntamiento desde el pasado martes. Desde el pasado 14 de julio no pueden salir a faenar. Piden que las ayudas por parada biológica sean costeadas directamente por el Estado y no con el desempleo de los marineros.
A la falta de ayudas se suma la incertidumbre de la ratificación del acuerdo de pesca entre la Unión Europea y Marruecos que debería haberse efectuado el pasado mes.
La propuesta de ayudas del gobierno no les convence y denuncian las condiciones precarias que están atravesando. Por eso hoy saldrán a la calle para manifestarse.