NUEVAS TARIFAS DE LA LUZ
Volume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen
Bajar el Volumen
Adelantar
Retroceder
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Adelantar %0-9
00:00
00:00
00:00
 
NUEVAS TARIFAS DE LA LUZ

Los nuevos tramos de la factura de la luz: ¿cómo podemos ahorrar?

La nueva tarifa está en función de la hora de consumo y establece tres tramos horarios

CANAL SUR MEDIA 1 junio 2021

Las nuevas tarifas de la luz consta de 3 tramos horarios que nos afectarán a todos y que, previsiblemente harán subir la factura si no adaptamos nuestros hábitos de consumo a esos tramos horarios, pese a la reducción del 40% en el precio de la potencia fija.

El tramo más caro es el horario punta, que va de las 10:00 a 14:00 y de las 18:00 a 22:00 horas, y el más barato el horario valle, que va de las 00:00 a 08:00 horas.

Hay un tercer horario, denominado llano, a medio camino entre los dos, que va de las 08:00 a 10:00 horas, de 14:00 a 18:00 y de las 22:00 a las 24:horas.

El precio del kilowatio/hora en hora punta se situará en torno a los 27 céntimos, casi el doble de lo que se pagó en tarifa regulada el peor momento de enero pasado.

OCU advierte que la modificación beneficia a empresas mientras que el encarecimiento hacia las economías domésticas no se resolverá hasta que no se aborde el problema estructural de costes de producción energética, donde se coge de todo pero sólo se paga por lo más caro.

¿CÓMO AHORRAR EN LA FACTURA?

El precio medio de la luz ha alcanzado en este final de mes de mayo, el viernes, en concreto, los 88,95 euros/megavatio hora (MWh). Se roza así el máximo histórico registrado en enero con la borrasca Filomena.

Volume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen
Bajar el Volumen
Adelantar
Retroceder
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Adelantar %0-9
00:00
00:00
00:00
 

Para tratar de abaratar el precio de la luz, el Consejo de Ministros abordará este próximo martes, el día precisamente en que entran en vigor las nuevas tarifas, un anteproyecto de ley para reducir el exceso de beneficios que las grandes compañías obtienen por generar electricidad mediante sus centrales nucleares e hidroeléctricas.

La subida de la factura de la luz será especialmente gravosa para comercios, peluquerías, restaurantes y bares. El tramo más caro, el de hora punta que puede triplicar el precio, coincide con la mayor actividad en estos negocios, y cuando más luz necesitan.

De 10 a 14 horas y de 18 a 22 horas, son las horas en las que más aparatos eléctricos ponen en marcha. Hemos hablado con propietarios de algunos de estos establecimientos en Jaén y aseguran que ahora que empiezan a recuperar su economía, esta subida es un nuevo varapalo, un nuevo jarro de agua fría.

Para ahorrar en el nuevo recibo de la luz a partir de esta semana deberíamos seguir las recomendaciones de los expertos. con las que podremos gastar o ahorrar hasta el triple. Lo primero y fundamental, modificar algo que hasta ahora no era posible: la potencia.

¿Puedo cambiar la potencia en la parte fija de mi factura? Para aprovechar al máximo esta libre elección de horarios habrá que adoptar nuevos hábitos.

¿Qué hábitos de consumo seguir para reducir mi factura de la luz? Usar los electrodomésticos que más consumen en festivo nacional. Y prohibido ponerlos a la vez. Todos estos consejos son válidos para quienes tienen tarifa regulada.

¿Qué hacer si tengo tarifa libre? Recapitulemos. Ajustar la potencia, evitar el consumo simultáneo de electrodomésticos y huir de las horas 'punta'. Un consumo más eficiente.

ES NOTICIA