El Gobierno ha alcanzado un acuerdo con ERC y PNV para que esas plazas fijas se obtengan por concurso de méritos y no oposiciones. Se modifica el primer acuerdo que requería una antigüedad de 10 años.
El Gobierno ha llegado este jueves a un acuerdo con ERC y PNV para que los trabajadores de la Administración Pública con carácter de interinidad con más de cinco años en el mismo puesto consigan una plaza fija, sin necesidad de opositar, mediante un concurso de méritos amparado en el artículo 61.6 de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP).
El acuerdo, al que llegaron los grupos de PSOE y Unidas Podemos con ERC y PNV, incluye dos disposiciones adicionales que obligan a las Administraciones a convocar "por el sistema de concurso aquellas plazas de carácter estructural que han estado ocupadas por personal temporal" al menos desde el 1 de enero de 2016, a contar cinco años desde el 31 de diciembre de 2020, han informado fuentes parlamentarias.
Esto supone una rebaja a cinco años tras los diez exigidos inicialmente por el Ministerio de Hacienda para rebajar la temporalidad en la Administración, dejando así la puerta abierta a que puedan consolidar su plaza de forma automática.
Estos procesos, que se realizarán una sola vez, "podrán negociarse en cada uno de los ámbitos territoriales de la Administración del Estado, Comunidades Autónomas y Entidades Locales".
El Gobierno había pactado inicialmente, para sacar adelante la norma en el Congreso, que los interinos de las administraciones públicas que lleven más de diez años ocupando una plaza estructural que nunca haya sido convocada podrán adjudicarse dicha plaza sin necesidad de pasar una oposición, sino únicamente por una valoración de méritos.
Ese acuerdo con ERC permitió convalidar el decreto ley -previamente pactado con los principales sindicatos- dejando los cambios vía enmiendas parciales, en esta tramitación como proyecto de ley donde ahora se ha rebajado a esos cinco años.
La ley también establece otras medidas como que los interinos o el personal laboral temporal que no logre una plaza tendrá derecho a una compensación económica de 20 días por año trabajado, hasta 12 mensualidades, y que podrá ser incluidos en bolsas de empleo específicas.
Asimismo, fija que el incumplimiento máximo de permanencia de tres años como interino dará lugar a una compensación económica de 20 días, hasta un máximo de doce mensualidades.