La autora andaluza de obras como 'La ciudad feliz' o 'La isla de los conejos' recupera los ecos que dejan las voces de quienes ya no están en el círculo familiar.
En La mañana de Andalucía, Jesús Vigorra ha entrevistado a Elvira Navarro, nacida en Huelva y criada en el Valle de los Pedroches, que tiene nuevo libro, 'Las voces de Adriana'. Se trata de una novela en tres movimientos sobre la memoria, la lealtad hacia los mandatos de los ancestros y la muerte.
La historia de Adriana es la de quien ha perdido a todos sus familiares y solo le queda su padre, que además está enfermo tras sufrir un ictus. "Siente un miedo atroz a perder ese vínculo familiar que le queda y se abre a la memoria", ha contado Navarro que así ha querido "reproducir los ecos, las voces de personas que ya no están".
El libro también plantea un "dilema ético", sobre qué hacer cuando una personas está como un vegetal, ya que "después de visitar residencias te planteas que hagas lo que hagas no está bien; ni el hecho de alargar la vida, ni dejar de dar un tratamiento".