La Hermandad Matriz de Almonte comienza a recibir a las primeras filiales.
Desde este jueves queda activado el Plan Aldea, con restricciones al tráfico y refuerzo de la seguridad.
Multitudinaria salida de la hermandad de Huelva.
La subida de los siete escalones de la iglesia de Villamanrique, uno de los ritos más tradicionales.
Son miles los peregrinos que se acercan ya a la aldea de El Rocío. Todas las hermandades han iniciado ya el camino de ida de la romería de este año.
La Hermandad Matriz de Almonte fue la primera en llegar, en la noche del miércoles, y a partir de este jueves comienza a recibir a las filiales. La primera, la de Villamanrique de la Condesa (Sevilla), por ser la más antigua.
En esta jornada ha quedado activado el Plan Aldea, que contempla limitaciones al tráfico en los alrededores del Santuario, así como un amplio dispositivo sanitario y de seguridad, una medidas que se mantendrán hasta la salida de todos los cortejos, la próxima semana.
En Huelva capital, varios miles de rocieros han vivido uno de los momentos más esperados del año, la salida de la Hermandad de Huelva.
Es la más multitudinaria de todas las filiales rocieras, con más de 10.000 peregrinos a pie. Esta mañana su comitiva ha recorrido la capital onubense para despedirse. Su llegada a la aldea está prevista para el viernes por la noche.
Uno de los momentos destacados en el calendario de los peregrinos que cruzan la provincia de Sevilla es el paso por la localidad de Villamanrique.
Ante la parroquia de Santa María Magdalena han sido varios los simpecados de filiales que a lo largo del día han subido los siete escalones del templo para hacer su presentación ante la filial más veterana de las que acuden a venerar a la Virgen del Rocío.