En Gente de Andalucía hablamos con Elena Lázaro directora de la Unidad de Cultura Científica de la Universidad de Córdoba.
Los pequeños que colaboren recibirán un obsequio.
La recogida será el 18 de septiembre en Lucena.
El Centro Nacional de Investigación de la Evolución humana pide a los niños andaluces que guarden los dientes de leche que se caigan este verano para realizar un estudio... El ratón Pérez los recogerá el 18 de septiembre en Lucena, Córdoba.
Hablamos de una recogida de dientes de leche que se incluye en el programa de divulgación científica de la Universidad de Córdoba de septiembre. Se realizará el 18 de septiembre en Lucena y las piezas que se recojan se enviarán a Burgos para realizar comparaciones con las que se localizan en yacimientos arqueológicos; todo ello con fines en diferentes ámbitos como el paleoantropológico, el antropológico y el forense. Elena Lázaro es la directora de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación de la Universidad de Córdoba y ha estado explicando el proyecto en Gente de Andalucía.
Los niños y niñas que entreguen sus dientes de leche recibirán un obsequio y un diploma que les acredita como colaboradores con el Ratón Pérez. Además, los niños y niñas que acudan a entregar su pieza dental podrán recibir esa misma tarde en Lucena un taller lúdico de la mano del grupo de la UCO ‘Investigación en Educación Bilingüe e Intercultural’. Según lo previsto se explorará el origen y otras curiosidades del Ratón Pérez a través de varias actividades y juegos tanto en inglés como en español.