asesinado en los ochenta
Volume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen
Bajar el Volumen
Adelantar
Retroceder
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Adelantar %0-9
00:00
00:00
00:00
 
asesinado en los ochenta

La Audiencia Nacional archiva por prescripción la causa por el asesinato etarra de Ustaran

El hijo del político asesinado en 1980 logró  que la AN reabriera el caso que ahora archiva.

La viuda y los hijos de la víctima estudian acudir a la justicia europea para esclarecer este asesinato, uno de los 300 perpetrados por ETA que siguen sin dilucidar.

CANAL SUR MEDIA 6 julio 2025

La Audiencia Nacional ha archivado el caso del asesinato, por parte de ETA, del ingeniero técnico José Ignacio Ustarán Ramírez hace casi 45 años. La justicia reabrió la investigación en 2018 y había llegado incluso a citar a los presuntos autores. Ahora da carpetazo definitivo al haber prescrito el delito por el tiempo transcurrido. La viuda y los hijos de la víctima estudian ahora acudir a la justicia europea.

José Ignacio tenía 13 años cuando tres terroristas de ETA se presentaron en su casa de Vitoria y se llevaron maniatado a su padre. A éste lo encontraron horas después en el interior de su coche con un tiro en la cabeza. Era septiembre de 1980. Él cuenta cómo vio "a los asesinos de mi padre pasar delante mía y cómo se lo llevaban".

Archivado el caso durante décadas, la familia sevillana Ustarán Muela consiguió en 2018 que la Audiencia Nacional reabriera el procedimiento y practicara diligencias para tratar de esclarecer el asesinato, uno de los más de 300 perpetrados por ETA que hoy siguen sin resolverse.

Las escasas posibilidades de sentar en el banquillo de los acusados a los autores del asesinato de José Ignacio Ustarán Ramírez se acaban de esfumar. La justicia ha archivado definitivamente el caso debido al tiempo transcurrido. "Consideramos que hemos peleado la causa de manera valiente, pero al final nos hemos enfrentado a la prescripción de un delito. La pregunta es: ¿Qué está antes, la prescripción de un delito o el derecho a la verdad? Este debería prevalecer sobre la prescripción de cualquier delito".

Antes de dar carpetazo, el juez llegó a citar a declarar a los tres presuntos autores -dos hombres y una mujer- tras identificarlos la viuda en un reconocimiento fotográfico. "No ha caído en vano toda esta investigación. Ahora mismo ya tenemos una información clara no solamente de qué pasó sino de quiénes fueron porque mi madre los identificó". "La pena es no poder concluir y no poder ver las caras de esas personas en la Audiencia Nacional".

Ahora, José Ignacio, su madre y sus tres hermanas valoran la posibilidad de acudir a la justicia europea.

ES NOTICIA