La responsable de Desigualdad en Oxfam Intermón, Nerea Basterra, ha desgranado en El Mirador de Andalucía el informe sobre esta materia que constata el aumento de la brecha mundial entre los que más tienen y los que menos.
Intermón Oxfam ha hecho público su informe anual sobre Desigualdad que constata que se sigue retrocediendo en esta materia en Andalucía, en España y en el mundo. Así lo ha manifestado en El Mirador de Andalucía la responsable de Desigualdad de la ONG, Nerea Basterra.
Entre los datos que sobresalen está que en España más de la mitad de la riqueza está en manos de solo el 10% de la población y que un 1% acumulan casi la cuarta parte de la riqueza española, algo endémico porque en los últimos 20 años, la mitad de la población española es más pobre y la riqueza del 10% de la población se ha duplicado. Esta desigualdad, según Basterra, se da "más en Andalucía".
La solución, apuntan, son "salarios y condiciones más justas y priorizar el pago de impuestos de quienes más tienen porque las grandes fortunas han multiplicado sus beneficios un 16% y no lo han dedicado a crear empleo sino a pagar dividendos a sus accionistas".
En el mundo la situación no es mejor, con unas cifras "cada vez más escandalosas". Y pone como ejemplo que "los cinco hombres más ricos del mundo han duplicado su riqueza desde 2020, una brecha que estamos normalizando y no tendría que ser así porque es fruto de decisiones políticas". De hecho, si se sigue así, con las actuales políticas, Oxfam ha calculado que necesitaremos "más de dos siglos para erradicar la pobreza".