La bailaora llevará a los teatros de Miami y Nueva York su nuevo espectáculo 'Yerbagüena (oscuro brillante)' que estrenaba con éxito este pasado fin de semana en el Teatro Villamarta de Jerez como ha contado en La mañana de Andalucía.
La 24 edición del Flamenco Festival New York está dedicado a Granada con motivo del viaje hace ya casi un siglo de Federico García Lorca a la ciudad.
Del 5 al 15 de marzo, más de 70 artistas con un enorme peso de la ciudad de la Alhambra ofrecerán un total de 26 representaciones en las ciudades de Nueva York, Miami, Chicago y San Francisco que se suma a la oferta flamenca de este festival
Abrirá el Festival Kiki Morente, pero muy esperada es la puesta en escena del nuevo espectáculo de Eva Yerbabuena que se subirá a las tablas del New York City Center los días 8 y 9 de marzo con 'Yerbagüena (oscuro brillante)', espectáculo que este pasado fin de semana estrenaba con éxito en el Teatro Villlamarta de Jerez. "Disfrutamos, aunque con la responsabilidad de estar con Jerez con grandes compañeros sentados en el patio de butacas", ha contado en La mañana de Andalucía.
También estará en Miami y realizará "una masterclass en San Francisco que era algo que me apetecía hacer desde hace tiempo".
Eva Yerbabuena, que dio sus primeros pasos de baile y creó su escuela en Granada. Es académica de Honor de la Academia de las Artes Escénicas de España y reconocida con el Premio Nacional de Danza 2001 y la Medalla de Oro al Mérito de las Bellas Artes 2017, entre otros galardones.
En este festival también estarán, entre otros los bailaores Manuel Liñán, Patricia Guerrero, Sara Jiménez y Alfonso Losa o los cantaores Marina Heredia, El Turry, además del guitarrista Carlos de Jacoba o el dúo de fusión La Plazuela llevarán su arte a la otra orilla del Atlántico.
Por primera vez, el festival se abre a otras artes escénicas con representaciones de la compañía de circo y danza Zen del Sur y de Teatro Repertorio Español, siempre con Granada en el punto de mira porque como ha dicho su director Miguel Marín "teníamos una deuda pendiente con el genio Federico y el talento amplio y variado de miradas hacia el flamenco que hay en Granada".