residentes en el extranjero
Volume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen
Bajar el Volumen
Adelantar
Retroceder
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Adelantar %0-9
00:00
00:00
00:00
 
residentes en el extranjero

El PP gana un escaño por Madrid a costa del PSOE con el voto CERA

Con este nuevo resultado el PSOE se ve obligado a buscar el sí de Junts de cara a una nueva investidura de Pedro Sánchez ya que solo con su abstención no sería suficiente.

PP subiría a 137 escaños y el PSOE bajaría a 121.

CANAL SUR MEDIA 29 julio 2023

El voto de los españoles en el exterior, conocido como el voto CERA,  no modifica la situación para obtener mayorías, pero sí cambia el panorama para posibles pactos, debido a lo ajustado que fueron los resultados el pasado domingo 23 de julio. El PP suma un escaño más a sus 136 a costa de quitárselo a los que tenía el PSOE en Madrid, lo que hace que los socialistas se queden con 121 diputados, informaron esta noche a EFE fuentes del PP y han confirmado fuentes del PSOE.
Con este nuevo resultado el PSOE se ve obligado a buscar el sí de Junts de cara a una nueva investidura de Pedro Sánchez ya que solo con su abstención no sería suficiente.
El PSOE ha asegurado que "Junts tendrá que decidir si une sus fuerzas a PP y Vox, y abre la puerta a un gobierno de la derecha con la ultraderecha o se une al resto de fuerzas políticas para evitarlo exactamente igual que ayer".

Según el PP, Feijóo podría aspirar a 172 votos a favor de su investidura y Sánchez tiene 152 "y solo puede sumar más que Feijóo si suma los de ERC, PNV, Bildu y Junts"

300.000 españoles residentes en el extranjero tienen derecho a voto. Finalmente, lo han ejercido menos de 234.000, apenas un 10%, aunque con una participación mayor, en torno, al 7% a las elecciones de 2019.

ANALUCÍA

El escrutinio del voto CERA no ha alterado el reparto de escaños en Andalucía, ya logrado por los partidos en las elecciones generales del pasado 23 de julio, a través de voto en urna y por correo.

Este escrutinio ha arrojado que el PSOE-A ha ganado con el voto CERA en todas las provincias, salvo en la Cádiz y Málaga, donde el PP ha logrado más votos desde el extranjero.

En este sentido, se mantienen intactos los escaños logrados por los cuatro partidos que contarán con representación en el Congreso por Andalucía: PP 25; PSOE 21; Vox 9 y Sumar 6.

Según el recuento del voto CERA, en la provincia de Almería, el PSOE ha recibido 1.049 votos; seguido del Partido Popular, con 784 votos, y de Vox, con 357 papeletas, los mismos que también consigue 357 Sumar.

El PP ha sido la primera fuerza en Cádiz en el escrutinio del voto CERA con 819 votos para su candidatura, seguido en votos por el PSOE con 789 participaciones, Sumar con 588 y Vox con 391.

En cuanto a Córdoba, el PSOE ha sido la primera fuerza con 696; seguido del PP, con 541 votos; Sumar, con 516, y Vox, con 243.

El PSOE ha sido vencedor en Granada con 1.461 votos, seguido del PP con 1.417 votos, Sumar con 730 y Vox con 603. En Huelva, el PSOE también ha sido primera fuerza con 245 votos, seguidos del PP con 177 votos, Sumar con 139 y Vox con 82.

En Jaén, los socialistas han recibido 539 votos, seguidos del Partido Popular con 437 votos, de Sumar con 253 papeletas y de Vox con 177 votos. Jaén Merece Más (JM+) obtiene 59 votos.

Málaga es la segunda provincia en la que el PP ha sido el ganador con un total de 1.848 votos, seguido del PSOE con 1.780 papeletas, Sumar con 920 y Vox con 738 votos.

Por último en Sevilla, el PSOE ha vencido con 1.405 votos para su candidatura, seguido del PP con 1.367 votos, Sumar con 1.063 y Vox con 558.

ES NOTICIA