Está encarcelado desde 1990 y se dispone a recibir una tercera autorización. La Asociación de Víctimas cree que esto es el paso previo para que reciba el tercer grado. Parot, que tiene ahora 67 años, fue condenado a 4.794 años por 26 atentados en los que murieron 39 personas.
El etarra Henri Parot, encarcelado desde 1990, ha disfrutado ya de dos permisos para salir de la cárcel y se dispone a recibir una tercera autorización. La Asociación de Víctimas cree que esto es el paso previo para que reciba el tercer grado. Parot fue condenado a 4.800 años de prisión.
Según informa el diario El Correo, estas dos salidas habrían sido autorizadas por la dirección de la cárcel de Martutene, que desde 2021 es gestionada por el Gobierno vasco tras el acuerdo del PSOE y Bildu. El terrorista, que lleva 35 años en prisión, va a beneficiarse ahora de un tercer permiso, en este caso, autorizado por un juzgado de Vigilancia Penitenciaria. El paso previo, aseguran las víctimas, para que logre el tercer grado
Henri Parot, que tiene ahora 67 años, fue condenado a 4.794 años por 26 atentados en los que murieron 39 personas, entres ellas cinco niños. Aún no ha liquidado la última condena de 11 años por pertenencia a banda armada. Pese a su detención, siguió vinculado a los sectores más duros de la banda.
Es el preso de ETA que más tiempo lleva en prisión. Parot Fue detenido el 2 de abril de 1990 en Sevilla cuando se disponía a colocar un coche bomba con 300 kilos de explosivos en la capital andaluza.