NEGOCIACIÓN
Volume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen
Bajar el Volumen
Adelantar
Retroceder
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Adelantar %0-9
00:00
00:00
00:00
 
NEGOCIACIÓN

Desacuerdo sobre la reforma de las pensiones de Escrivá

Ni a empresarios ni a sindicatos convence la propuesta del ministro Escrivá de extender el periodo para calcular la pensión de los 25 años actuales a 30.

También Yolanda Díaz la ha criticado por dificultar, cree, el acceso a las pensiones.

CANAL SUR MEDIA 29 noviembre 2022

En este momento en que se está negociando la segunda fase de su reforma. Pero ya hay cruce de reproches de los empresarios y sindicatos contra la última propuesta del Gobierno para elevar hasta 30 años el periodo de cálculo de la pensión. Esta mañana también ha criticado este planteamiento del Ministerio de Seguridad Social la vicepresidenta del Ejecutivo, Yolanda Díaz.

El Gobierno, empresarios y sindicatos tienen apenas 30 días para negociar la segunda fase de la reforma de las pensiones. Tiene que estar terminada antes de fin de año. El Ministerio de Seguridad Social ha propuesto extender el periodo para calcular la pensión de los 25 años actuales a 30, con posibilidad de descartar los dos ejercicios peor cotizados. La propuesta no ha sido bien recibida ni por la patronal ni por los sindicatos.

Pero también se ha criticado desde el propio Gobierno, lo ha hecho la vicepresidenta, Yolanda Díaz. Un rechazo que se produce porque podría suponer una rebaja de pensión para los nuevos jubilados y un endurecimiento en el acceso a la jubilación. Otra de las propuestas es que no haya límites en lo que aportan empresarios y trabajadores de su sueldo a la Seguridad Social. En este punto hay mayor consenso.

ES NOTICIA