LEY DE AMNISTÍA
Volume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen
Bajar el Volumen
Adelantar
Retroceder
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Adelantar %0-9
00:00
00:00
00:00
 
LEY DE AMNISTÍA

Del "incomprensible" de Bolaños al "no es bueno" de Junqueras

El Ministro pide a Junts que reconsidere su posición y acepte la ley como está.

La votación ahonda aún más la brecha en el independentismo: ERC cree que la ley beneficia a la "inmensa mayoría", a Junqueras entre otros.

El Gobierno asegura que la legislatura no peligra.

CANAL SUR MEDIA 30 enero 2024

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, considera "incomprensible" que Junts haya votado en contra de la ley de amnistía y además les ha pedido que reconsideren su posición y acepten la norma tal y como está.

Además, ha echado en cara a la formación independentista que votase 'no', igual que el PP y Vox, partidos que quieren "encarcelarles e ilegalizarles", según ha lanzado.

El ministro hecho estas declaraciones en el patio del Congreso, después de que la formación del expresidente Carles Puigdemont haya rechazado la ley, impidiendo que saliera aprobada del Congreso de los Diputados y devolviéndola a la Comisión de Justicia.

LA REDACCION ACTUAL ES "IMPECABLE"

Bolaños ha insistido en defender la ley tal y como está porque a su juicio es "impecable" y además "consigue el objetivo pretendido". "Por tanto, yo lo que pido desde luego a Junts per Cataluña es que reconsidere su posición, que vote la ley de amnistía como está, constitucional, impecable, que es una garantía de solidez y de robustez jurídica para todos", ha reiterado.

De este modo ha pedido a Junts que "reconsidere su posición" en el nuevo trámite que se va a abrir a partir de ahora y que sean conscientes de que se trata de una ley "muy positiva" para la convivencia en Cataluña y de esta comunidad con el resto de España, según ha indicado.

Respecto al margen que queda ahora para negociar entre PSOE y Junts, dado que ninguna de la dos formaciones quiere moverse de su posición, Bolaños se ha limitado a decir que el texto de la ley de amnistía entró al Congreso siendo constitucional "y así va a seguir siendo".

JUNQUERAS PIDE TRABAJAR PARA LA "INMENSA MAYORÍA"

El presidente de Esquerra Republicana (ERC), Oriol Junqueras, ha lamentado que Junts haya votado en contra de la tramitación de la ley de amnistía, porque a su juicio, "no es bueno" que no haya salido adelante en el Pleno del Congreso y les ha recordado que lo que hay que hacer es trabajar para beneficiar a la "inmensa mayoría" en todos los ámbitos posibles.

"No es bueno que esta ley no haya sido aprobada", ha señalado Junqueras ante los medios de comunicación tras el Pleno en el Congreso de los Diputados donde la proposición de Ley de Amnistía no ha superado la mayoría absoluta que necesitaba para aprobarse, tras el voto en contra de los diputados de Junts.

A su juicio, la redacción que se ha sometido a votación es "suficientemente buena" como para garantizar que "centenares de personas dejen de ser perseguidas" y aunque ha matizado que no es la ley que habrían hecho desde ERC, sí que la considera una "buena ley". "Es una ley robusta para superar las prejudiciales en Europa y para superar los filtros, por ejemplo, del Tribunal Constitucional", ha remarcado.

Según Junqueras, condenado por el Tribunal Supremo en la causa del proceso independentista de 2017 y posteriormente indultado por el Gobierno, lo que deben hacer los partidos es "trabajar para beneficiar a la inmensa mayoría" de los ciudadanos, y desde ERC están convencidos de que esta ley "lo hace".

Para esta nueva oportunidad de negociación que se abre en el próximo més, el líder de ERC apuesta por "seguir trabajando" para garantizar una ley "robusta" y que "no tenga peligro de caer en el primer escollo", ya sea en los tribunales españoles o en Europa, y "cuanto antes se produzca mejor".

LA LEGISLATURA NO ESTÁ EN RIESGO, SEGÚN EL GOBIERNO

El Gobierno ha asegurado este martes que la legislatura no está en riesgo después de que Junts haya votado en contra de la ley de amnistía para que se siga negociando en el Congreso.

Fuentes del Ejecutivo han señalado que no van a cambiar su posición sobre la ley de amnistía y han confiado en que la formación que lidera Carles Puigdemont sí lo haga para poder sacar adelante la proposición de ley presentada el pasado noviembre por el PSOE.

Tras la decisión de Junts de paralizar la norma y votar en contra de la ley y sobre cómo afecta a las relaciones de cara a otras negociaciones importantes, desde ERC han recordado que los presupuestos generales del Estado se pueden prorrogar y han advertido a los posconvergentes de que se han metido en un callejón sin salida.

Fuentes de ERC confían en que Junts cambie su postura cuando vuelva la ley a la Comisión de Justicia porque no se pueden permitir que la norma decaiga y avisan de que se pueden quedar sin ley pero no sin legislatura porque Pedro Sánchez aguantará

ES NOTICIA