Tras la Conferencia de Seguridad de Múnich, celebrada este fin de semana en esa ciudad alemana, la Unión Europea teme quedarse fuera de las negociaciones para poner fin al conflicto bélico.
Rusia y Estados Unidos se reúnen este martes en Arabia Saudí para negociar el fin de la guerra de Ucrania. Mientras, en Europa el presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha convocado en la tarde de este lunes una cumbre extraordinaria para hacer frente al plan del presidente norteamericano, Donald Trump, que pretende negociar la paz en Ucrania sin contar ni con Ucrania ni con Europa.
En la reunión de París, además de los dirigentes de Reino Unido, Alemania, Italia, Polonia, Dinamarca, Países Bajos y España, estarán también el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, y el presidente del Consejo de Europa, António Costa.
Tras la Conferencia de Seguridad de Múnich, celebrada este fin de semana en esa ciudad alemana, La Unión Europea teme quedarse fuera de las negociaciones de paz de Ucrania, sobre todo después de las ultimas declaraciones de Trump en las que afirma que Ucrania sí participará, aunque sin especificar cuándo.
En palabras de Macron, en esta primera reunión se pretende determinar lo que los europeos "podemos hacer por nosotros mismos", teniendo en cuenta el momento que se vive en Ucrania como consecuencia de las iniciativas del presidente Trump.
El primer encuentro bilateral en Arabia Saudí estará dirigido por el secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, y por el ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov. En él se tratará sobre la organización de las reuniones y la preparación de las posibles negociaciones para un arreglo en Ucrania, así como sobre el restablecimiento de las relaciones ruso-estadounidenses.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha advertido de la posibilidad de una ocupación de otros territorios europeos por parte de Moscú si Estados Unidos retirara su ejército de Europa.