Por la FUNDEU
Volume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen
Bajar el Volumen
Adelantar
Retroceder
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Adelantar %0-9
00:00
00:00
00:00
 
Por la FUNDEU

Inteligencia artificial, la expresión elegida como palabra del año

Por la Fundación del Español Urgente, FUNDEU. 

Ha tenido que competir con palabras como inflación, diversidad, ucraniano o apocalipsis.

CANAL SUR MEDIA 30 diciembre 2022

La expresión "inteligencia artificial" ha sido elegida como palabra del año 2022, una distinción que otorga la Fundación del Español Urgente, FUNDEU.

Se trata de una expresión que ha estado muy presente en los medios de comunicación, y también en el debate social, y además los avances en este ámbito son muy rápidos y eso provoca dilemas morales y preocupaciones, según explica la FUNDEU.

La inteligencia artificial se ha colado en nuestra vida cotidiana. Está en nuestros móviles y ordenadores, en nuestros coches y nuestros electrodomésticos. Da a las máquinas algunas capacidades que tenemos los humanos, como aprender, razonar o planificar, y por eso puede resolver problemas y hacernos la vida más fácil.

También puede utilizarse para dirigir un arma hacia un objetivo o para vigilarnos. De momento es solo una herramienta y requiere de los humanos para funcionar.

Este año ha tenido que competir con palabras como inflación, diversidad o ucraniano. El año pasado la palabra elegida fue vacuna y en 2020, confinamiento.

ES NOTICIA