CANAL SUR RADIO
<
Volume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen
Bajar el Volumen
Adelantar
Retroceder
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Adelantar %0-9
00:00
00:00
00:00
 
CANAL SUR RADIO

Conocemos todos los detalles de OXO Museo del Videojuego de Málaga de la mano de su director

El espacio cumple en enero su primer aniversario. En Días D Andalucía de Canal Sur Radio este domingo hablamos con Javier Arbós que nos descubre todo lo que ofrece

CANAL SUR MEDIA 17 diciembre 2023

El OXO Museo del Videojuego de Málaga cumple en enero su primer aniversario como una alternativa divertida e interactiva y un complemento de ocio dirigido a toda la familia en la que es calificada en los últimos años como 'ciudad de los museos'. En Días D Andalucía de Canal Sur Radio este domingo hablamos con Javier Arbós, director de este museo.

Al diseñarlo, trabajaron con tres previsiones de afluencia de visitantes y están cumpliendo la más optimista, ya que esperan cerrar este ejercicio en unas 100.000 personas, "que para un primer año está muy bien".

"Nos sorprende el público internacional que viene, familias que viajan a Málaga para conocer el Museo, aunque también hay público nacional que se está abrazando a este Museo que es una vuelta a la nostalgia, poder rememorar con lo que hemos crecido, que son los videojuegos", resalta Arbós.

Colaboración de grandes empresas
Como "hito principal" de estos meses de andadura cita las colaboraciones con grandes empresas del sector, a las que se muestra "agradecido por cómo han apoyado al Museo".

Entre estas colaboraciones destaca la de la empresa japonesa Square Enix, "que por primera vez ha salido fuera de sus fronteras" para posibilitar la primera exposición oficial en Europa de la saga de videojuegos 'Final Fantasy', todavía instalada en el Museo.

La colección permanente tiene numerosas joyas y "ojitos derechos", y en este tiempo de apertura han comprobado que llaman la atención, por ejemplo, "las consolas creadas en formato grande para que puedan jugar padres e hijos, muy divertidas, reconocibles y con un valor histórico en la industria del videojuego", según Arbós.

ES NOTICIA