En Gente de Andalucía analizamos en qué consiste la ley que, a los 10 años, permite el rescate de un plan de pensiones.
Los expertos bancarios aconsejan realizar un estudio fiscal antes de realizar un rescate de nuestro plan de pensiones para no llevarnos un susto en la declaración de la renta. Desde el pasado 1 de enero pueden rescatarse, de forma anticipada, las aportaciones con más de 10 de antigüedad.
Un rescate que puede realizarse sin necesidad de justificación ni límite de cantidad. Pero cuidado: ese dinero está considerado como rendimiento de trabajo y tributa en Hacienda, como ha advertido en Gente de Andalucía de CSR, Juan Manuel Morillo, portavoz de ADICAE, la Asociación para la Defensa de los consumidores y usuarios de bancos y cajas.
Es importante analizar cuál es el mejor momento para disponer del plan de pensiones para que el impacto fiscal sea el menor posible. Antes había que justificar ese rescate por jubilación, pérdida de empleo o incapacidad laboral permanente.