Glasgow
Volume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen
Bajar el Volumen
Adelantar
Retroceder
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Adelantar %0-9
00:00
00:00
00:00
 
Glasgow

Comienza la Cumbre del Clima con la necesidad de llegar a acuerdos

La Cumbre parte con el objetivo de limitar el avance de las temperaturas a final de siglo en 1,5ºC. Como punto de partida hay dos consensos unánimes: que las cosas van mal para alcanzar el objetivo y que aún se está a tiempo de enderezar el rumbo

CANAL SUR MEDIA 1 noviembre 2021

Alrededor de 120 jefes de Estado y de Gobierno participan en la cumbre de líderes mundiales dentro de la COP26 que ha comenzado este lunes en el centro de convenciones en Glasgow (Reino Unido) donde se celebra la conferencia climática de la ONU.

Los discursos inaugurales, que continuarán el martes, servirán para dar un impulso político a la cumbre, en la que se aspira a mantener vivo el objetivo de limitar el avance de las temperaturas a final de siglo en 1,5ºC respecto a los valores preindustriales.

Como punto de partida existen dos consensos unánimes: el primero, que las cosas van mal para alcanzar el objetivo; el segundo, que aún se está a tiempo de enderezar el rumbo y además se sabe cómo hacerlo.

En Glasgow se encuentra ya la joven Greta Thunberg que participara en las reuniones que se prolongaran durante 12 días.
También se encuentra en Escocia Pedro Sánchez, que, tras la inauguración, ha abierto los discursos de los mandatarios internacionales. 

Las negociaciones ya han arrancado a nivel técnico, pero será a partir de la semana que viene, segunda y última de una conferencia que en principio acabará el 12 de noviembre, cuando los ministros competentes en acción climática en los países participantes den un impulso final a la conferencia.

El objetivo principal será forjar un acuerdo para, entre otros puntos, elevar la ambición para descarbonizar la economía y garantizar transferencias financieras de los Estados ricos a los países en vías de desarrollo

ES NOTICIA