Está ubicado en el edificio Moneo de la capital y convierte a Jaén en referente en la industria del videojuego. Este nuevo espacio formará parte del proyecto ‘Misión’ relacionado con los contenidos digitales de la provincia.
Quien visite estos días el Museo Provincial de Jaén va a poder observar también cómo se están restaurando dos grandes obras de destacados pintores del realismo histórico. Dos cuadros de gran formato cedidos hace algo más de un siglo por el Museo del Prado.
Sigue activo el incendio declarado anoche cerca del polígono industrial de Guadalhorce en Málaga, mientras que el fuego de Agua Marina/La Cañá de los Tomates en Algeciras ha sido controlado. Las tareas de extinción y vigilancia se mantienen para evitar rebrotes.
El campo de Jaén se convierte en escenario de un proyecto piloto pionero que utiliza drones agrícolas para combatir la plaga de la mosca del olivo, un enemigo histórico del sector. Varias cooperativas probarán por primera vez en España este sistema de tratamiento natural.
El 6% de las personas ingresadas por lesiones traumáticas se han lesionado gravemente por zambullidas en piscinas, playas o ríos. La asociación Aspaym organiza cada año una campaña informativa en toda Andalucía. Les acompañamos en Jaén.
Esta nueva infraestructura atenderá a cerca de 30.000 personas. Para su construcción y equipamiento se han destinado seis millones de euros.
El presidente de la Junta ha visitado en Martos (Jaén) el edificio de Valeo. Allí ha afirmado que el impulso industrial en Andalucía se debe a las "reformas" hechas por su Gobierno y al nivel de "confianza, estabilidad y serenidad política" que existe la región.
A factorías de componentes como Valeo en Martos se sumaba la planta de repuestos de La Carolina y sobre todo la fábrica Santana de Linares. Cerrada en 2011, las expectativas de retomar la línea de montaje linarense parecen ahora más firmes.
Las ayudas de la Junta de Andalucía permitirán a pequeñas cooperativas como la de Lahiguera renovar su maquinaria y asegurar la viabilidad de su actividad oleícola.
Un año más Alcalá la Real se convierte en punto de encuentro de todas las culturas del mundo. Se celebra Etnosur con el que este pueblo jiennense duplica su población con las miles de personas que acuden al festival étnico más importante del sur de España.