EMPOBRECIMIENTO SOCIAL
Volume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen
Bajar el Volumen
Adelantar
Retroceder
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Adelantar %0-9
00:00
00:00
00:00
 
EMPOBRECIMIENTO SOCIAL

Todo lo que necesitas saber para pedir el Ingreso Mínimo Vital desde este lunes

En el primer día de su puesta en marcha recibió más de un millón de visitas

Para acceder al simulador pinche aquí.

La Seguridad Social estima que beneficiará a 850.000 hogares. que recibirán un mínimo de 462 euros cuando se trate de un adulto que viva solo, y se incrementará en 139 euros al mes por cada miembro familiar hasta alcanzar un máximo de 1015 euros.

15 junio 2020

Este lunes se abre el plazo para solicitar el ingreso mínimo vital, la nueva prestación de la Seguridad Social que busca reducir el nivel de pobreza.

La solicitud debe realizarse a través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social y, cuando la situación sanitaria lo permita, también se podrá efectuar de manera presencial en las sedes del organismo estatal. Todas las que se presenten durante los tres primeros meses serán reconocidas con efecto retroactivo desde el 1 de junio.

La Seguridad Social estima que beneficiará a 850.000 hogares, que recibirán un mínimo de 462 euros cuando se trate de un adulto que viva solo, y se incrementará en 139 euros al mes por cada miembro familiar hasta alcanzar un máximo de 1015 euros. Será una ayuda complementaria a otras prestaciones hasta alcanzar esa cuantía máxima

Un simulador en la web del ministerio de Inclusión y Seguridad Social que aclara si se cumplen los requisitos. En el primer día de su puesta en marcha recibió más de un millón de visitas.

Antes de solicitar el Ingreso Mínimo se puede usar el simulador que nos irá preguntando una serie de requisitos. Muchos de ellos descartará de entrada la posibilidad de acceder a la ayuda, como por ejemplo si no residimos de forma legal en España los últimos 12 meses o si tuvimos ingresos el año anterior superiores a 1005 mensuales.

Pero como la crisis sanitaria ha provocado un empobrecimiento súbito de muchas familias se podrá acceder al simulador con una declaración responsable de proyección de caída de ingresos anuales por debajo del umbral de la renta garantizada.

El gobierno ha pedido a los ayuntamientos de más de 20.000 habitantes que asuman los trámites burocráticos, lo que supondrá más carga de trabajo para unos funcionarios ya sobre pasados por la crisis.

Habrá sanciones por fraude y las penalizaciones se extenderán no sólo al beneficiario sino también al empresario que ofrezca trabajo sin contrato ni cotización a la Seguridad Social.

Para acceder al simuladoor pinche aquí.

ES NOTICIA