DESPIERTA ANDALUCÍA
DESPIERTA ANDALUCÍA

Tercer Festival de Flamenco Alalá en el Polígono Sur de Sevilla

Despierta Andalucía entrevista a Blanca Parejo y al guitarrista Emilio "Caracafé", organizadores del evento en el que participan, de forma altruista, figuras del flamenco junto a jóvenes de las escuelas de la fundación en Sevilla y Jerez

La cita es el próximo 1 de junio en la Factoría Cultural Polígono Sur de Sevilla, con exposiciones y mesas redondas desde este miércoles.

CANAL SUR MEDIA 30 May 2023

El próximo 1 de junio en la Factoría Cultural Polígono Sur de Sevilla se celebrará el  Tercer Festival Flamenco Alalá, una iniciativa solidaria a beneficio de las Escuelas de Arte Alalá de este barrio de Sevilla, el Polígono Sur, y de Estancia Barrera, en Jerez.

Blanca Parejo, directora de la Fundación Alalá, en una entrevista en Despierta Andalucíaha invitados a todos a acercarse al barrio, al Polígono Sur y a Las Tres Mil viviendas "un barrio maravilloso  que se merece que se le acerque la cultura y la cultura de calidad, para comprobar todo lo que ha montado con esta iniciativa con muchas figuras del flamenco que de forma altruista colaboran en el espectáculo. Nombres como Pedro el Granaino, Antonio Moreno el Polito, Mara Rey además de las escuelas de Arte de Sevilla y Jerez", ha dicho. 

El guitarrista Emilio Fernández "Caracafé" es el alma de la fundación Alalá en el barrio. De su trabajo destaca la formación que dan a los chicos y chicas mediante el arte. "Utilizamos el flamenco y la música como herramienta pero no solo para convertirlos en artistas sino también para formarlos y que sean lo que quieran ser. Tenemos alumnos becados en universidades que es lo que queremos. Que se formen y que tengan una vida digna para que puedan afrontar la vida y no agarrase a lo malo. Tenemos una alumna que quiere estudiar criminología y entrar en la policía científica. Es una maravilla", ha dicho el director artístico.

Emilio fundó la fundación Alalá porque se siente reflejado en los jóvenes. Nació y creció en el Polígono Sur y no tuvo el apoyo con el que ahora cuentan los jóvenes del barrio. 

"Las oportunidades que yo no tuve quise que estos chicos la tuviesen. Quise ser artista desde pequeño, no tuve las enseñanzas ni profesores, quise estudiar música y no tuve los apoyos. Conseguí mi propósito pero las oportunidades me faltaron", dice.

Casi trescientos niños participan de las escuelas de la Fundación Alalá en Sevilla y Jerez. 

ES NOTICIA