DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER
Volume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen
Bajar el Volumen
Adelantar
Retroceder
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Adelantar %0-9
00:00
00:00
00:00
 
DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

Sindicatos y estudiantes reclaman igualdad real en vísperas del 8M

Manifestaciones previas al Día internacional de la Mujer en defensa de sus derechos en una jornada reivindicativa en Andalucía. La brecha salarial, la precariedad laboral y la lucha contra la violencia de género han centrado muchos de los actos celebrados.

CANAL SUR MEDIA 7 marzo 2025

Andalucía se moviliza el Día Internacional de la Mujer el sábado,  8 de marzo, con marchas unitarias convocadas por los colectivos  feministas en todas las provincias de la comunidad, a excepción de  Sevilla, y Almería, donde hay más de una convocatoria de diferentes  organizaciones.

Y en la víspera, sindicatos, estudiantes y otros colectivos han realizado manifestaciones en las ocho provincias andaluzas para reivindicar la igualdad entre hombres y mujeres. La brecha salarial, la precariedad laboral y la lucha contra la violencia de género han centrado muchos de los actos celebrados este viernes.

Las manifestaciones convocadas por CCOO y UGT se han realizado en todas las capitales andaluzas durante la mañana a excepción de Córdoba que la celebra durante la tarde.

Este sábado serán las manifestaciones de los movimientos feministas, manifestaciones que serán bajo lluvia que se anuncia para este fin de semana.

Las movilizaciones de este viernes han convertido a la jornada en una reivindicación previa a la que mañana recorrerá las calles de toda Andalucía. Batucadas, pancartas feministas y concentraciones teñidas de morado para exigir la igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres. Es, según el líder andaluz de UGT, Oskar Martín, la única forma de lograr una sociedad justa.

Pero hay más razones para la lucha. Romper el techo de cristal, acabar con la precariedad laboral en los sectores más feminizados y, sobre todo, con la violencia de género, tal y como explica la líder de CCOO en Andalucía, Nuria López. 

ES NOTICIA