Desde este jueves y hasta el próximo domingo, se celebra en el Palacio de Congresos esta gran pasarela de los volantes y lunares.
Después de un año de parón por culpa de la pandemia del coronavirus, vuelve a celebrarse en Sevilla el Salón Internacional de la Moda Flamenca, SIMOF.
Desde este jueves y hasta el próximo domingo, se celebra en el Palacio de Congresos esta gran pasarela de moda flamenca, sin duda el primer y más atractivo escaparate de un arte de gran popularidad en Andalucía.
Como antesala a la inauguración de la tarde, por la mañana se ha celebrado el desfile "Emprende Lunares", con los trabajo de algunos jóvenes diseñadores.
Este Salón Internacional supone un gran empuje para el sector, uno de los más castigados por la crisis sanitaria, al haberse suspendido muchas ferias y fiestas populares durante dos años.
La XXVI edición de esta conocida pasarela ofrece este año 42 desfiles profesionales de 50 firmas, lo que significa una cifra en torno a los 1.700 trajes de flamenca.
Todo ello en una zona expositiva de unos siete mil metros cuadrados, donde se espera la asistencia de más de setenta mil personas, con un importante aumento de visitantes internacionales.
Se trata de un sector que tiene mucho que aportar a las exportaciones y que está en continuo crecimiento. 23 empresas andaluzas atendieron a compradores procedentes de Rusia, Japón, China, EEUU, Italia, Francia y México en la misión comercial promovida por Extenda,