El Salón Internacional de la Moda Flamenca se celebra en la capital andaluza hasta el próximo domingo. El presidente de la Junta, Juanma Moreno, y la Infanta Elena han sido los encargados de inaugurar esta edición, con la entrega de premios "Flamenco en la piel"
Sevilla disfruta ya de la Semana Internacional de la moda flamenca (SIMOF) que muestra las tendencias del único traje regional que evoluciona con la moda. El presidente de la Junta, Juanma Moreno, y la Infanta Elena han sido los encargados de inaugurar esta edición, la número 29, con la entrega de premios "Flamenco en la piel", con dos distinciones -a título póstumo- para el diseñador onubense Cristo Báñez y para la Duquesa de Alba.
Premios también para la cantante cordobesa María José Llergo, para el torero, José Mari Manzanares y para el cantaor José Mercé. La pasarela la ha abierto una de las grandes, Pilar Vera, y cuenta con la modelo Nieves Álvarez como madrina de la muestra.
El traje regional de nuestras fiestas ya ha trascendido fronteras y ahora viaja a clientes de Estados Unidos, Emiratos, Japón y otra decena de países a los que traslada la cultura de la tierra.
El presidente andaluz agradecía el esfuerzo de este sector creciente que ha generado toda una industria y que tiene en SIMOF uno de los principales escaparates.
Este jueves, como previa a la inauguración, hemos podido ver el desfile 'El mantón de Manila: de Cantón a Sevilla. 100 años de Juan Foronda", que muestra la evolución y la historia del mantón de Manila, desde piezas contemporáneas hasta diseños actuales realizados con sedas naturalmente elaboradas.
Este año, la Semana Internacional de la Moda Flamenca tiene una "nueva dimensión" con el traslado a Fibes I, "donde podremos disfrutar, hasta el próximo domingo 21, de los desfiles más esperados, donde los más de 70 diseñadores que participan en este certamen mostrarán sus colecciones en los más de 40 desfiles que se van a celebrar en estos cuatro días", todo ello acompañados de un centenar de expositores y artesanos del sector que nos mostrarán las
últimas tendencias, han informado desde el ayuntamiento sevillano.
Las colecciones desfilarán en una pasarela de 24 metros que emula una caja negra flamenca. Esta nueva zona de desfiles, ubicada en Fibes I, supondrá mayor aforo de público al contar con 1.000 asientos distribuidos en gradas y 10.000 metros cuadrados de espacio expositivo, dedicados a la artesanía, la moda y la cultura sevillana y andaluza.
Este viernes, el primer desfile de la jornada es colectivo y en él participan los 7 creadores del Certamen de Jóvenes Diseñadores