despierta andalucía
Volume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen
Bajar el Volumen
Adelantar
Retroceder
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Adelantar %0-9
00:00
00:00
00:00
 
despierta andalucía

Lola Villar, sobre Fernández Viagas: "Fue valiente y un ciudadano ejemplar"

Ha escrito la primera biografía del primer presidente de la Junta de Andalucía

Su hijo, Juan Fernández- Viagas, y la autora han sido entrevistados en 'Despierta Andalucía' para hablar de "Plácido Fernández Viagas. Andalucía, una cuestión de justicia"

CANAL SUR MEDIA 27 abril 2021

La autora y doctora en Historia, Lola Villar y el hijo de Plácido Fernández Viagas, Juan Fernández- Viagas, han estado este martes en el programa 'Despierta Andalucía' para hablar de "Plácido Fernández Viagas. Andalucía, una cuestión de justicia".

Es la primera biografía del primer presidente de la Junta de Andalucía. La ha publicado el Centro de Estudios Andaluces y cuenta con una presentación del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, y con un prólogo del catedrático Manuel Moreno Alonso.

Dice Villar que "se conoce su nombre pero no lo que hizo por Andalucía" y que "ha utilizado su vida para contar el primer gobierno preautonómico", un recorrido por los momentos más importantes del siglo XX.

Lo define como "inconformista, rebelde y muy valiente, un modelo de ciudadanía. Representó la primera voz de Andalucía". 

Nos cuentan cómo era este juez y político cuya vida fue un paradigma de lucha por los derechos civiles, políticos y sociales, los componentes de la ciudadanía contemporánea. Una persona que se caracterizaba por la búsqueda de consensos.

Fue el primer presidente de la Junta de Andalucía cuando todavía la institución no tenía un fundamento estatutario. Su lucha por la justicia y la libertad desde la judicatura y, más tarde, desde la política, lo convierten en un "ciudadano ejemplar", señala la escritora.

El objetivo de este libro es el estudio detallado de la labor política del primer presidente de la Junta de Andalucía. Para ello, Villar ha considerado necesario retratar otras facetas de su vida: la familiar, la profesional y la intelectual.

Para conseguirlo, ha acudido a diversas fuentes como los archivos oficiales, los medios de comunicación y los testimonios de familiares, amigos y compañeros de la judicatura y de la política.

Acercarse a su figura es conocer los inicios de la autonomía andaluza. Con "Si hubiera que quemarse, es lo mínimo que podemos ofrecer", terminaba su discurso el 27 de mayo de 1978 en la Diputación de Cádiz.

Se estaba constituyendo la Junta de Andalucía de la España de la Transición. Y allí se presentaba él con la intención de trabajar por la autonomía. Su lucha por una Andalucía autónoma acabó trayendo a España el "café para todos".

El libro también cuenta detalles del primer Gobierno preautonómico, formado por diez hombres: cuatro consejeros del PSOE, cuatro consejeros de la UCD, un comunista y un independiente, además de Fernández Viagas.

"MI PADRE NO ERA UN POLÍTICO AL USO"

Su hijo, Juan Fernández- Viagascomenta que "mi padre no era un político al uso" y que "fue denostado desde Madrid por Suárez". Quiere pensar que ha heredado su honradez.

Lamenta que "nosotros, los hermanos, no lo hemos reivindicado lo suficiente" y que "su fallecimiento propicia que sea más conocido y respetado". También destaca que "el teatro lo acercaba a su vida que era la cultura".

ALGUNOS DETALLES DE LA VIDA DE PLÁCIDO FERNÁNDEZ VIAGAS

Socialista y cristiano, padre de 11 hijos, juez militante de la asociación 'Justicia Democrática', denunciante de la justicia franquista, político, andaluz e idealista.

Aunque nacido en Tánger, estudió Derecho en la Universidad de Sevilla. Hablaba francés, sabía inglés y escribía sobre literatura.

Se retiró de la actividad política en 1980 y fue elegido miembro del Tribunal Constitucional. Murió en 1982, a los 58 años, víctima del cáncer.

ES NOTICIA