El CIS da a los socialistas como vencedores de los comicios con un 31,7% de los votos, a 4,4 punto del PP.
García Page tendría mayoría absoluta en Castilla-La Mancha mientras que Ximo Puig podría formar Gobierno con Compromís aún siendo superado por el PP.
Este jueves el Centro de Investigaciones Sociológicas ha publicado una macroencuesta sobre las elecciones del 28-M. Según el sondeo, el panorama político tras el 28 de Mayo en las autonomías que eligen gobierno sería éste: la popular Díaz Ayuso se quedaría al borde de la mayoría absoluta en Madrid. Mayoría absoluta también para el socialista Emiliano García Page en Castilla-La Mancha. En Extremadura, el PSOE tendría que pactar con Unidas Podemos para gobernar. En la Comunidad Valenciana, los populares superarían ampliamente a los socialistas pero, Ximo Puig, de nuevo con la ayuda de Compromís, podría formar Gobierno.
En relación a las muncipales, el CIS ha analizado 8 grandes capitales de provincia. Sevilla es la única andaluza que recoge la encuesta y en ella el PSOE conservaría la alcaldía con 14 o 15 concejales. El PP lograría entre 12 y 13 ediles. La confluencia Podemos, Izquierda Unida y Más País obtendría tres concejales y en cuarto lugar estaría Vox con entre dos y tres ediles.
EL PSOE GANARÍA LAS ELECCIONES
El macrosondeo electoral realizado por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) con motivo de las elecciones municipales del próximo 28 de mayo sitúa al PSOE como vencedor de los comicios con un 31,7% de los votos, seguido, a 4,4 puntos de distancia por el PP, al que otorga el 27,3% de apoyo.
El estudio se basa en un total de 21.973 entrevistas telefónicas realizadas en toda España entre los días 10 al 16 de abril y la estimación de voto se ha realizado sobre el total nacional. En ese momento un 22,4% de las personas entrevistadas ya tenía decidido coger la papeleta del PSOE, frente al 18,9% que adelantaba su apoyo al PP.
Tras el PSOE y el PP, como tercera fuerza figuran Podemos y sus confluencias, con un 7,9%; en cuarto lugar quedaría Vox, con un respaldo del 6,8%, mientras que Más País lograría un 2% de los votos y Ciudadanos se quedaría en un 1,7%.
Eso sí, la encuesta otorga una estimación del 12,3% a 'otros partidos' que no están representados en el Congreso. Además, recoge un 20,5% de indecisos y un 3,5% que ya adelanta su abstención.
Entre las fuerzas independentistas catalanas, ERC se haría con un 2,5%, seguida a tan sólo una décima por Junts (2,4%). El duelo vasco se salda con un empate entre el PNV y Bildu, para los que el CIS prevé un 1,4% de los votos.
En cuanto a los grandes municipios, el CIS ha realizado la estimación de voto y una asignación de concejales para ocho ciudades.