Cucho Hernández entra en la lista de convocados y estará, como el otro fichaje, Antony, a disposición de Pellegrini para mejorar los registros del equipo en ataque.
Desde 1-0 al Atlético de Madrid el pasado 27 de octubre no gana el Betis en el campeonato liguero en el Benito Villamarín. Un déficit que ha estado paliando en sus desplazamientos, con triunfos en Villarreal o el de su última salida en Mallorca gracias a un gol en la prolongación.
Así las cosas, tiene que volver a repetir éxito, ahora en Balaídos, ante un rival muy fuerte en su casa donde exhibe un preciosista juego de ataque con su cantera al mando. No va a ser fácil, si bien el equipo llega crecido con el efecto Antony, la recuperación del olfato goleador de Isco y las esperanzas puestas en Cucho Hernández que, eso sí, está prácticamente en pretemporada tras meses sin disputar un solo partido. Tendrá que brillar en liga puesto que, como se preveía, se ha quedado fuera de la liga para jugar lo que queda de Conference League.
Será por tanto el momento de la reivindicación de Bakambú que se estrenó en liga con el importante gol de Mallorca o de Vitor Roque, últimamente con la pólvora mojada.
Fácil no va a ser doblegar a un Celta que está jugando muy bien al fútbol y en su campo es donde mejor lo hace espoleado por su público y con la confianza con la que en Balaídos juegan sus muchos canteranos. Además, el Betis solo ha ganado 9 veces en su historia en el campo celtiña después de 43 partidos oficiales. No obstante, no es un campo de mal recuerdo para Pellegrini que selló allí en la temporada 2020-21 la primera de las cuatro clasificaciones europeas que ha logrado el chileno en el banquillo verdiblanco.
Precisamente el chileno ha dicho sobre el Celta que "es un rival complicado y no es fácil sacar los puntos fuera. Pero veo al equipo motivado para recuperar los dos puntos que perdimos ante el Athletic. Ojalá los recuperemos".