La moción ha sido aprobada por unanimidad en un pleno en el que también se pide la recuperación del Grupo OCON de la Guardia Civil. En los últimos días se ha constatado la presencia de narcolanchas cruzando el Guadalquivir.
El grupo municipal de gobierno reclama además sistemas de vigilancia o barreras físicas, como las que en su día se colocaron en el río Guadarranque en San Roque.
El ayuntamiento de Coria del Río en Sevilla ha aprobado por unanimidad en el pleno de este jueves, exigir al gobierno central más medidas para combatir al narcotráfico en el Guadalquivir. También se ha aprobado una moción del PP para solicitar la recuperación del Grupo OCON de la Guardia Civil contra el narcotráfico.
Los tentáculos de los narcos se han extendido desde el campo de Gibraltar hasta el estuario del Guadalquivir. Un refugio muy apetecible para los traficantes
Hay alarma en esta población que mira al río, porque los tripulantes de las narcolanchas son muy peligrosos
El grupo municipal de gobierno reclama además sistemas de vigilancia o barreras físicas, como las que en su día se colocaron en el río Guadarranque en San Roque.
Todo para frenar la impunidad de los narcos
La moción se debatía después de que recientemente, la difusión de imágenes de vídeos sobre varias narcolanchas surcando a plena luz del día las aguas del cauce vivo del Guadalquivir en el tramo correspondiente a Sevilla capital hayan reavivado, aún más, el debate público y político en torno a la lucha contra el narcotráfico.
El Gobierno central, de su lado, alega que este tipo de situaciones ya han ocurrido en el pasado y que todo deriva del aumento de la "presión" policial a los grupos de narcotráfico en la costa.