Uno de ellos se encuentra grave y está detenido e ingresado en un hospital de Jerez. Se investiga la relación con el suceso del otro individuo, que también está hospitalizado, en Sevilla. Otros tripulantes consiguieron huir.
La Guardia Civil mantiene un operativo de vigilancia en el río, también con helicópteros para rastrear esta zona.
Canal Sur TV ha podido localizar a una de las dos narcolanchas que colisionaron. La embarcación, de cuatro motores, se encuentra en el puerto de Chipiona. Transportaba unas 150 garrafas de combustible con unos 3.750 llitros. Ya han sido intervenidos por la Guardia Civil.
Choque entre narcolanchas en el Guadalquivir, a la altura de Lebrija (Sevilla), con dos heridos. Uno de ellos se encuentra grave y está detenido e ingresado en un hospital de Jerez. Se investiga la relación con el suceso del otro individuo, que también está hospitalizado, en Sevilla. La Guardia Civil mantiene un operativo de vigilancia en el río, donde fueron localizadas hasta cinco narcolanchas por la Patrullera de la Guardia Civil Rio Iro, según ha informado el subdelegado del Gobierno en Sevilla, Francisco Toscano. La Guardia Civil no tiene constancia de que haya personas desaparecidas, pero sí busca a otros tripulantes huídos, también con helicópteros para rastrear esta zona, ahora convertida en ruta habitual de los narcotraficantes.
Canal Sur TV ha podido localizar a una de las dos narcolanchas que colisionaron a última hora de la tarde en Lebrija. La embarcación, de cuatro motores, se encuentra en el puerto de Chipiona. Transportaba unas 150 garrafas de combustible con unos 3.750 llitros. Ya han sido intervenidos por la Guardia Civil.
En declaraciones a los periodistas en Sevilla, Toscano ha confirmado de que de momento hay un detenido, uno de los tripulantes que resultó herido en el choque, y que fue trasladado a un hospital, y otra persona localizada río abajo, también herida, sobre la que se está investigando su supuesta relación con alguna de las embarcaciones. A pesar de que no hay denuncias sobre posibles desaparecidos, la Guardia Civil ha reactivado este miércoles la búsqueda en la zona del choque de las narcolanchas.
Tanto Toscano como el delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, que ha hecho declaraciones en Granada, han relatado que en la tarde de ayer martes se produjo un avistamiento en el Guadalquivir de embarcaciones que podrían dedicarse al narcotráfico y la Guardia Civil montó un operativo de seguimiento por vía aérea y con medios terrestres y marinos. La narcolancha que estaba siendo perseguida chocó con otra que estaba amarrada a la altura de Lebrija junto a una tercera y, como consecuencia del impacto, una persona cayó al agua, resultó herida y fue rescatada por la Guardia Civil, que la trasladó a un hospital de Jerez de la Frontera, donde permanece ingresada en la UCI.
Otra persona, también herida, fue localizada en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), en la desembocadura del Guadalquivir, donde fue dejado por la tercera narcolancha, según el testimonio de uno de los heridos, ha informado el delegado del Gobierno. Este testimonio también apunta a que el resto de los narcotraficantes habrían huido en esa narcolancha y que ninguno más habría caído al agua.
El subdelegado del Gobierno ha señalado que este fin de semana la Guardia Civil ha llevado a cabo un trabajo de investigación por tierra para evitar un posible alijo, que finalmente no se produjo, y ha enviado un "mensaje contundente y claro" de que las Fuerzas de Seguridad del Estado están luchando contra el narcotráfico en el Guadalquivir y se están reforzando los medios materiales y humanos.
Sobre la petición de asociaciones de guardias civiles de que haya patrulleras del instituto armado con base en Sevilla para luchar contra el narcotráfico, para apoyar a las de Cádiz o Huelva, Toscano ha dicho que deben ser los mandos policiales "los que determinen si debe ser una prioridad que exista un servicio marítimo concreto en Sevilla o resulta de mayor utilidad tenerlo vinculado a las zonas costeras más próximas". En cuanto a la presencia de narcolanchas en el Guadalquivir, ha señalado que cuando hay temporales tienden a refugiarse río arriba y que también tiene que ver con la presión policial.
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha destacado este martes en Sevilla la lucha del Gobierno contra el narcotráfico, materializada en una inversión en seguridad, en recursos humanos y materiales, de más de 170 millones de euros. El ministro ha dicho que actualmente está en vigor el cuarto plan especial de seguridad del Campo de Gibraltar, que tiene aplicación en seis de las ocho provincias de Andalucía. Marlaska ha destacado que las fuerzas y cuerpos de seguridad han intervenido en seis años más de mil embarcaciones de ese tipo.