Sanidad notifica un aumento del 37 % en la incidencia en una semana.
Los sanitarios recomiendan el uso de la mascarilla para evitar contagios.
Los niños de 6 a 59 meses podrán vacunarse frente a la gripe este miércoles sin cita previa en toda Andalucía.
La tasa de incidencia de enfermedades respiratorias agudas en España en Atención Primaria se sitúa en 739,9 por 100.000 habitantes, lo que supone un aumento del 37,17 % con respecto a la semana anterior, sobre todo en gripe, cuando la cifra fue de 539,4, según el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), adscrito al Ministerio de Sanidad.
Así se recoge en su informe semanal "Vigilancia centinela de Infección Respiratoria Aguda en Atención Primaria", cuya última edición ha recopilado datos de la semana que va del 11 al 17 de diciembre.
Por grupos de edad, las mayores tasas se observan en menores de un año y en niños de 1 a 4 años. Las tasas de gripe y de bronquiolitis presentan una fluctuación al alza, que podría cambiar con la consolidación de datos de vigilancia de la semana próxima.
Esta semana, el porcentaje de positividad a SARS-CoV-2 aumenta a 14,3 % (13,3% en la semana previa), para gripe aumenta a 20 % (13 % en la semana previa, lo que supone un aumento del 53,8 %) y para virus respiratorio sincitial (VRS) se mantiene la positividad (15,2 % frente al 15,8 % de la semana previa).
La incidencia de gripe en Atención Primaria sube la pendiente de ascenso, y se manifiesta en todos los grupos de edad. De hecho, la tasa se sitúa en 159,2 casos por 100.000 habitantes (68,2 casos por 100.000 habitantes en la semana previa), lo que supone un incremento del 133 % en solo siete días.
Por grupos de edad, en la semana que analiza el informe, las mayores tasas de Atención Primaria se observan en el grupo de los menores de un año (662,9 casos por 100.000 habitantes).
En cuanto a la infección respiratoria aguda grave en hospitales (IRAG), la tasa global en la semana estudiada se mantiene estable, con 18,2 casos por 100.000 habitantes. Por grupo de edad, las mayores tasas de IRAG se observan en niños menores de un año y en adultos de 80 o más años.
El aumento de casos ha hecho que los centros de salud estén muy concurridos. Los sindicatos advierten de que falta personal en urgencias. Los sanitarios recomiendan el uso de la mascarilla para evitar contagios.
Los niños de 6 a 59 meses podrán vacunarse frente a la gripe este miércoles sin cita previa en 309 puntos de toda Andalucía en horario de mañana y tarde.
Según ha informado la Consejería de Salud y Consumo, la pasada campaña 2022/23 se observó que los vacunados tuvieron un 70 % de menos ingresos en el hospital por complicaciones de la gripe, por lo que insiste en la importancia de la vacunación antes de la llegada del pico de infecciones de virus respiratorios, que se prevé para después de las fiestas navideñas.
Los menores de 5 años son los que más casos de gripe sufren cada invierno, y son el segundo grupo de edad que tiene más ingresos hospitalarios por complicaciones derivadas de la gripe, después de los mayores de 80.
A fecha de hoy, un total de 106.684 niños de 6 a 59 meses han sido vacunados contra la gripe desde que se inició la campaña 2023-24 el pasado 16 de octubre, lo que indica una cobertura del 38,1%, con lo que quedan casi 173.00 niños de esa edad por vacunar.
La cobertura de vacunación antigripal infantil por provincias es del 41,8 % en Almería; 28,5 % en Cádiz; 52,7 % en Córdoba; 40,8 % en Granada; 30 % en Huelva; 51,4 % en Jaén; 32,5 % en Málaga; y 38,1 % en Sevilla.
Los menores de 6 meses no pueden vacunarse de gripe, pero sí pueden protegerse mediante la vacunación de la madre durante el embarazo, por lo que Salud llama a las embarazadas a protegerse frente el virus, al tiempo que también lo hace su bebé.