En Andalucía coinciden varios eventos, como la Romería de la Virgen de la Cabeza, las Cruces de Córdoba, el final de la Feria de Sevilla y el Gran Premio de motociclismo en Jerez.
Se esperan más de un millón y medio de desplazamientos por las carreteras andaluzas.
La ocupación hotelera ronda el 90 por ciento en Sevilla y en las costas de Málaga y Huelva.
La Dirección General de Tráfico (DGT) activa este viernes la Operación Especial por el puente del 1 de mayo.
Se prevén más de un millón y medio de desplazamientos en Andalucía, donde las jornadas festivas coinciden además con los otros dos acontecimientos que se celebrarán en estos días: el Gran Premio de motociclismo de Jerez y la Romería de la Virgen de la Cabeza, en la provincia de Jaén.
A ello hay que sumar otras citas festivas, como el final de la Feria de Sevilla o las Cruces de Córdoba.
En total, en todo el país está previsto que se realicen 6,5 millones de desplazamientos por carretera durante este dispositivo especial, que comienza este viernes a las 15.00 horas y se prolongará hasta la medianoche del próximo 1 de mayo.
En la Comunidad de Madrid el operativo se mantendrá hasta la medianoche del martes 2 de mayo, al ser ese día festivo en la comunidad.
El delegado del Gobierno de España en Andalucía, Pedro Fernández, ha pedido a los conductores que durante estos días tengan previsto desplazarse por la carreteras andaluzas que sean "extremadamente prudentes" por la gran afluencia de tráfico que provocarán la coincidencia de estos eventos en Andalucía, a los que además ha sumado la festividad autonómica del 2 de mayo en Madrid, "que hacen que en estos días Andalucía sea punto de encuentro de miles de visitantes procedentes de todo el territorio nacional".
Para dar cobertura a la seguridad en las carreteras, la DGT desplegará un amplio dispositivo de sus medios humanos, compuesto por agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, personal funcionario de los Centros de Gestión de Tráfico, Patrullas de Helicópteros y personal encargado del mantenimiento de equipos y de la instalación de medidas en carretera, con el objetivo de facilitar la movilidad y fluidez a las carreteras andaluzas.
Los agentes vigilarán especialmente las vías con destino a zonas turísticas de costa y litoral.
Las carreteras que soportarán el mayor número de desplazamientos serán A-357, A-4, A-44, A-45, A-49, A-66, A-7, A-92, A-92M, AP-4, AP-7, MA-20, N-4 y la red secundaria para el acceso a zonas turísticas de descanso y las de segunda residencia.
La DGT recomienda evitar las horas de mayor circulación previstas: el viernes 28 de abril a partir de las 15.00 horas; el sábado, entre las 9.00 y las 15.00 horas; y el lunes 1 de mayo desde las 15.00 hasta las 23.00 horas.
Desde los Centros de Gestión de Tráfico con sede en Málaga y Sevilla, operativos durante las 24 horas del día, se dará un especial servicio antes, durante y después de la operación especial, gracias a la participación de más de 60 funcionarios y personal técnico especializado.
En cuanto a la actividad turística, durante este puente del 1 de mayo los hoteles de nuestra comunidad van a tener una ocupación media superior al 80 por ciento.
Son casi 7 puntos más que en la misma fecha del año pasado, como destaca el Consejero de Turismo, Cultura y Deporte, Arturo Bernal.
En Sevilla, los últimos coletazos de la feria atraen a un público muy concreto, el madrileño. Con un día más de descanso en este puente, porque el martes es festivo en Madrid, la ocupación en la capital hispalense supera el 90 por ciento.
En el caso de la costa, los datos también son buenos. En gran parte por las altas temperaturas que vivimos estos días, inusuales para estas fechas, que están animando las reservas, con una ocupación de casi el 90 por ciento en el caso de Málaga, y de hasta el 95 por ciento en la costa onubense.
Los empresarios del sector celebran estos datos, y adelantan que en este primer semestre se superarán los datos previos a la pandemia.