urbano e interurbano
Volume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen
Bajar el Volumen
Adelantar
Retroceder
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Adelantar %0-9
00:00
00:00
00:00
 
urbano e interurbano

Paro de los conductores en el transporte de pasajeros y grúas para reclamar la jubilación anticipada

Retrasos sin incidentes destacados en la jornada de huelga del transporte de pasajeros. Los sindicatos cifran en un 90% el seguimiento de la huelga del transporte de pasajeros realizada ayer. Aquí en Andalucía estaban convocados 30.000 conductores

CANAL SUR MEDIA 28 octubre 2024

Los sindicatos cifran en un 90% el seguimiento de la huelga del transporte de pasajeros realizada ayer. Aquí en Andalucía estaban convocados 30.000 conductores. Reclaman la jubilación anticipada a los 60 o 62 años. Por su parte la patronal asegura que apenas ha tenido repercusión en las empresas privadas. Miles de pasajeros se han visto afectados. Si no hay acuerdo, habrá nuevos paros en noviembre y diciembre.

Demoras, anulaciones y largas colas. Imágenes que se han repetido este lunes en estaciones de autobuses interurbanos o paradas de autobús metropolitano de todo el país. A pesar de que ha habido algunos piquetes informativos en Málaga o en el Aljarafe sevillano, que han retrasado la salida de algunos autobuses, la huelga del transporte de pasajeros ha transcurrido sin incidentes. En Málaga, por ejemplo, los pasajeros de los cruceros han tenido que ir andando al centro o utilizar otro medio de transporte.

En casi todas las capitales los sindicatos han celebrado movilizaciones. Piden la jubilación anticipada por las condiciones específicas de riesgo que sufre el sector, como explican Eduardo Carrillo, de UGT-Andalucía y María Paz Vargas, de CCOO-Sevilla. “Esto ya no hayq quien lo pare. Patronal, ve estudiando el coste económico”, dicen. En Andalucía hay 30.000 conductores de autobuses de pasajeros y grúas. El presidente Confederación Empresarios de Andalucía, Javier González de Lara, asegura que está “tendida la mano para negociar una solución lo antes posible”.

De no haber acuerdo, la próxima jornada de huelga tendrá lugar el 11 de noviembre y será indefinida a partir del 23 de diciembre. En un primer momento estaban también convocados los conductores de transporte de mercancías, pero firmaron un pacto con la patronal.

La movilización de este lunes, durante la que están previstas concentraciones en las estaciones de autobuses de las capitales andaluzas, es la primera jornada de huelga de las siete convocadas y que continuarán los días 11, 28 y 29 de noviembre; 5 y 9 de diciembre; y, a partir del 23 de ese mes, podría convertirse en indefinida.

ES NOTICIA